• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    La revolución del dato en el deporte: cómo la inteligencia artificial transforma la experiencia del aficionado

    06 de noviembre de 2025 - 12:46
    La revolución del dato en el deporte: cómo la inteligencia artificial transforma la experiencia del aficionado
    Ads

    Para nadie es un secreto que el deporte despierta sentimientos interesantes en las personas, como una mezcla de adrenalina e incertidumbre. El disfrute de esta experiencia nos une, nos emociona y nos hace saltar del asiento. Pero en esta época digital, la pasión por un equipo o un atleta ha sumado un nuevo compañero: el dato. La IA ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una herramienta cotidiana que cambia por completo la manera en que los fans nos acercamos y entendemos el juego. Estamos viviendo el momento en que cada pase, cada metro recorrido y cada decisión en el campo se registra y se procesa. Esto no se hace solo para mejorar al equipo, sino para hacer mucho más rica y profunda la experiencia de quienes estamos viendo.

    Ads

    Esta nueva etapa viene marcada por la asombrosa habilidad de la tecnología para digerir vastas cantidades de información. Empresas de software que se dedican a organizar y dar sentido a los datos deportivos, como las que ofrece Feedconstruct, son fundamentales en este engranaje. Ellas recogen la realidad numérica del juego y la convierten en insights poderosos. Gracias a esto, hoy podemos acceder a estadísticas que hasta hace poco nos parecían imposibles: saber qué tan probable es que un delantero acierte al arco desde un punto específico, cuánta fatiga lleva un corredor en tiempo real, o el impacto auténtico de un cambio de estrategia del DT. Este nivel de detalle no solo cultiva al aficionado, sino que introduce una capa de análisis y estrategia muy estimulante a la hora de ver cualquier encuentro. En definitiva, es un cambio que se siente, pues pasamos de ser meros espectadores a entender realmente por qué las cosas suceden.

    La IA cuenta y explica el partido en detalle

    La inteligencia artificial ha asumido un rol muy particular, pues se ha convertido en una suerte de analista silencioso y, al mismo tiempo, el de un narrador mucho más completo. En el aspecto técnico, los programas avanzados consiguen identificar patrones de juego que un ojo humano, por muy experto que sea, no vería tan rápido o con tanta claridad. Esto les permite a los clubes, por ejemplo, anticipar una posible lesión muscular, diseñar entrenamientos casi a la medida del deportista o encontrar a jóvenes talentos con una certeza que antes no existía.

    Ads

    Para nosotros, los fans, lo notamos directamente en las transmisiones. La IA se encarga de crear resúmenes de los partidos de forma automática apenas terminan, eligiendo los momentos clave y dándonos contenido más de acuerdo a nuestras preferencias. Además, en la pantalla vemos datos actualizados al momento, junto con gráficos que nos muestran por qué un ataque funcionó a la perfección o qué falló en la defensa. Esto nos convierte en “analistas”, personas que comprenden las decisiones del cuerpo técnico con información estadística detrás. Ya no se trata solo de disfrutar el gol; se trata de entender la estrategia que lo hizo posible.

    La IA nos brinda una conexión más cercana y personalizada con el deporte

    El gran regalo que la inteligencia artificial le ha dado a los fans es la personalización. Cuando una IA analiza nuestros hábitos de consumo y preferencias, como los equipos que seguimos, qué deportes nos atraen o qué métricas revisamos, es capaz de ofrecernos una experiencia de contenido que es única para cada uno. Esto se traduce en avisos de noticias específicas, en resúmenes que nos importan y en sugerencias de artículos que profundizan en las historias que realmente queremos leer.

    Ads

    Esta era de datos no es solo para uno mismo; ya que también impulsa la conexión entre todos. Tener acceso a análisis y métricas detalladas hace que las conversaciones en redes sociales sean mucho más ricas y argumentadas. Los fans usan el dato avanzado como un elemento de status social, elevando así la calidad del debate deportivo. Es un círculo que beneficia a todos: la tecnología produce más información, y esa información, a su vez, hace que el vínculo del fan con su pasión sea más fuerte y más profundo. En esencia, la IA está cambiando las reglas del juego al transformar el simple gusto por el deporte en una experiencia mucho más inteligente y conectada.

    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • Fútbol
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3472 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo