La reelección de intendentes reaviva tensiones en el peronismo bonaerense
El peronismo de la provincia de Buenos Aires debate la eliminación del límite a las reelecciones. Mientras hay acuerdo para legisladores y concejales, persisten las diferencias en torno a los intendentes. Cristina Kirchner y Axel Kicillof expresaron posturas opuestas.
El oficialismo bonaerense logró consenso para avanzar con un proyecto que elimina el tope de una sola reelección para legisladores y concejales, pero el debate se empantanó al discutir si los intendentes también deben ser incluidos.
La discusión reflotó diferencias dentro del peronismo y quedó expuesta durante una reunión en el Instituto Patria encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, donde también participó el gobernador Axel Kicillof.
En el encuentro, según informó la agencia DIB, todos los presentes coincidieron en la necesidad de derogar la restricción vigente desde 2016 para legisladores provinciales. Sin embargo, la expresidenta planteó que el tratamiento de la situación de los intendentes debía postergarse, priorizando asegurar primero los votos para avanzar con el proyecto de ley del senador Luis Vivona.
Kicillof, en cambio, consideró que hay que “avanzar con todo ahora”, respaldando el pedido de sus intendentes más cercanos para incluir a los jefes comunales en la reforma.
El Frente Renovador, sin presencia en la reunión, se perfila como una pieza clave en la discusión. Aunque históricamente se opuso a modificar la norma, impulsada en su momento por María Eugenia Vidal con el respaldo de Sergio Massa, fuentes legislativas aseguran que estarían dispuestos a habilitar el debate para los legisladores, pero no así para los intendentes. Esa distinción explicaría la cautela de Cristina Kirchner y marca una nueva línea divisoria en la interna del peronismo bonaerense.
El proyecto deberá tratarse antes del 19 de julio, cuando vence el plazo para presentar listas de cara a las elecciones provinciales de septiembre. Mientras tanto, la pulseada entre los sectores kirchnerista y kicillofista continúa marcando el pulso político del oficialismo en la provincia.
Fuente: DIB
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión