La Provincia resolvió todos los juicios pendientes por bonos no canjeados en 2021
El Ministerio de Economía bonaerense alcanzó un acuerdo con bonistas en Nueva York y Alemania. “Reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad de la deuda”, aseguró el ministro Pablo López.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informó que llegó a un acuerdo con los bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York y con aquellos que mantenían litigios en Alemania, en relación a bonos que no habían ingresado al canje de 2021. Con este entendimiento, la Provincia resolvió la totalidad de los juicios vigentes vinculados a la reestructuración de deuda.
“Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública, con todos los beneficios que ello conlleva. Con este nuevo acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones”, destacó el ministro de Economía, Pablo López.
El funcionario recordó que entre 2020 y 2021 la Provincia reestructuró su deuda en moneda extranjera luego de que, entre 2016 y 2019, el stock provincial se incrementara en más de 5.000 millones de dólares por emisiones internacionales. Esa situación llevó el peso del servicio de deuda del 10% de los recursos corrientes netos de coparticipación en 2016 a alrededor del 20% en 2019, lo que obligó a una renegociación.
El proceso de canje culminó en 2021 con una adhesión del 97,66% y permitió extender plazos de vencimiento mediante la emisión de nuevos bonos en dólares con vencimiento en 2037, cuyos pagos la Provincia viene cumpliendo semestralmente.
El nuevo acuerdo estipula que las contrapartes recibirán la misma cantidad de bonos A en dólares con vencimiento 2037 que hubieran obtenido de ingresar al canje original, además de un monto en efectivo equiparable a los servicios devengados y abonados desde 2021.
Desde la cartera económica remarcaron que este cierre se alcanza pese al “contexto macroeconómico complejo”, los recortes de transferencias nacionales y el freno de la obra pública por parte del Gobierno nacional, reafirmando que la Provincia mantiene “el compromiso con la sostenibilidad de la deuda y el manejo fiscal responsable”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión