• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La primera pareja de mujeres que se casó en Mar del Plata hoy lucha contra el COVID-19

    15 de julio de 2020 - 17:03
    La primera pareja de mujeres que se casó en Mar del Plata hoy lucha contra el COVID-19
    Ads

    Por Azul Paci

    Con el Congreso iluminado por los colores de la bandera LGTBIQ+, la sanción del matrimonio igualitario cumplió 10 años este miércoles y miles de argentinos recordaron lo que significó un paso histórico en la ampliación de derechos.

    El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer la unión entre dos personas del mismo sexo en todo su territorio nacional.

    El proyecto de reforma del Código Civil, impulsado y defendido por la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, dividió a una sociedad que parece estar a años luz de la actual. Sin embargo, con rechazos de la Iglesia y de la oposición, la ley finalmente salió y se consagró como una victoria clave en la lucha de una población que había sido negada e incluso perseguida.

    Con 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones, el artículo 172 del Código se modificó y confirmó el camino de Argentina hacia una sociedad más justa: "El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos con independencia de que los contrayentes sean del mismo sexo o de diferente sexo".

    Desde que se sancionó la Ley 26.618, en Mar del Plata se celebraron casi 300 uniones civiles, pero las primeras fueron Sonia y Andrea, diez años atrás.

    "Desde el día que nos conocimos no nos separamos más"

    Andrea Esquivel y Sonia Hospital se vieron por primera vez en agosto del 2005, por culpa de amigos entrometidos que intercambiaron sus celulares, y desde ese momento, no se separaron más.

    Hoy, ambas son trabajadoras de la salud y se encuentran en la primera línea de combate frente el coronavirus. Pero no siempre fue así. Antes de trabajar como enfermera en el Hospital Houssay, donde comenzó el brote que puso en alerta a la ciudad, Andrea era remisera en Batán y Sonia se desempeñaba como técnica radióloga en el Hospital Regional y el Privado.

    Para ellas, el día que se aprobó la ley fue una jornada agridulce. "Un tristeza alegre", recordó Andrea. Meses antes, Sonia había enfermado gravemente y no sabían si iba a sobrevivir, por lo que afirman que "se casaron de apuro".

    "Nos quedamos hasta la madrugada mirando la televisión y esperando el resultado de la votación en el Senado, estábamos muy felices. Un papel no cambia nada, pero cada derecho adquirido es una alegría", aseguró.

    Acompañadas de amigos, afectos, familiares y los medios de comunicación, se casaron el 13 de agosto del 2010 en lo que, según recuerdan, fue un día muy esperado y emotivo, donde el puerto de Mar del Plata se vistió de matrimonio igualitario.

    En este nuevo aniversario, Andrea, quien trabaja para vencer a la pandemia que paralizó al mundo, sostiene que "sería hermoso festejarlo con amigos, pero los abrazos serán virtuales".

    La esperanza de ambas, pioneras, tiene los ojos en el futuro: "Esperamos seguir conquistando derechos. Por suerte, vivimos una época en la que la discriminación sigue, pero peleamos contra ella".

    Temas
    • Matrimonio Igualitario

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo