La oposición presiona para acumular derrotas parlamentarias al Gobierno antes de las elecciones bonaerenses
Con la vista puesta en los comicios del 7 de septiembre, los bloques opositores y algunos gobernadores articulan para bloquear las iniciativas oficiales en el Congreso y fortalecer su posición política.
La última sesión en la Cámara de Diputados dejó al Gobierno con 12 derrotas, en un escenario de fuerte activismo opositor que logró no solo el quórum sino mantener más de 140 legisladores presentes, garantizando el avance de leyes con amplia mayoría.
La oposición, además, prepara una nueva sesión para la última semana de agosto en la que intentará aprobar proyectos impulsados por 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que ya cuentan con media sanción en el Senado.
El oficialismo, por su parte, se enfrenta a la posibilidad de que el presidente Milei reactive el veto presidencial, complicando las negociaciones con los gobernadores, quienes juegan un rol clave en la definición parlamentaria. En el Senado, las leyes ya fueron aprobadas con votos del bloque oficialista, la UCR y fuerzas provinciales, superando ampliamente el umbral de dos tercios.
Pero la embestida opositora no se limita a Diputados: el Senado también podría dar un nuevo golpe al Gobierno con la aprobación de leyes sociales pendientes, como la emergencia en pediatría, el financiamiento universitario y el rechazo a decretos delegados, en una sesión prevista para fines de agosto o la primera semana de septiembre.
Tras las elecciones bonaerenses, la disputa continuará con una nueva tanda de vetos presidenciales que volverán al Congreso, donde la oposición busca convertir en ley el aumento de jubilaciones, bonos, moratoria previsional y emergencias sociales. Se habla incluso de una “mega sesión anti veto”, con la intención de fortalecer su influencia en plena campaña electoral nacional.
La política parlamentaria argentina, con sus maniobras y tensiones, se muestra más dinámica que nunca en este tramo decisivo del año, con la oposición decidida a capitalizar cada oportunidad para golpear al oficialismo antes de las urnas.
Fuente: Infobae
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión