La oposición en el Senado acelera proyectos clave para universidades y el Hospital Garrahan
Este martes, la oposición buscará dictaminar en el Senado dos proyectos aprobados por Diputados: el financiamiento a las universidades nacionales y la emergencia pediátrica en hospitales, con foco en el Garrahan.
La primera discusión girará en torno a la declaración de emergencia pediátrica, que apunta a recomponer salarios en hospitales nacionales y especialmente en el Garrahan. El proyecto establece aumentos inmediatos para médicos y residentes, llevando las remuneraciones a los niveles de noviembre de 2023.
Según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, esto implicaría un gasto anual de más de $133 mil millones.
Más tarde, a las 16.30, será el turno del debate por el financiamiento universitario. La iniciativa, elaborada por el Consejo Interuniversitario Nacional, propone un incremento progresivo del presupuesto hasta alcanzar el 1,5% del PBI en 2031, además de un fondo de $10.000 millones para ampliar la oferta académica y becas estudiantiles.
También contempla recomposición salarial para docentes y no docentes en línea con la inflación.
Los proyectos cuentan con el respaldo de Unión por la Patria, radicales y partidos provinciales, y ya fueron aprobados en la Cámara baja con una amplia mayoría. Sin embargo, desde La Libertad Avanza advirtieron que estas medidas ponen en riesgo el equilibrio fiscal defendido por el presidente Javier Milei.
De obtener dictamen, las iniciativas quedarán listas para llegar al recinto del Senado el próximo jueves 28 de agosto. Allí podrían convertirse en ley, aunque no se descarta que un eventual veto presidencial abra un nuevo capítulo de tensión entre el Gobierno y la oposición.
El debate pone en juego no solo la financiación de la educación superior y la salud pediátrica, sino también la pulseada política por los vetos del Ejecutivo, que ya generaron choques en el Congreso durante las últimas semanas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión