La oposición denuncia que Kicillof cerró el primer trimestre con déficit financiero
Un informe del senador Marcelo Daletto advierte que la Provincia tuvo un rojo de $974 millones, el primero desde 2019. El legislador cuestionó la caída real de los salarios y el incumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal.
El senador bonaerense Marcelo Daletto (UCR + Cambio Federal) presentó este miércoles un informe fiscal en el que señala que la gestión de Axel Kicillof cerró el primer trimestre de 2025 con un déficit financiero de $974 millones, algo que no ocurría desde 2019.
El documento, elaborado con datos del Ministerio de Economía de la Nación y el INDEC, advierte que este resultado rompe con cinco ejercicios consecutivos iniciados con superávit.
Según Daletto, el rojo financiero se registró “a pesar del recorte en términos reales” en el gasto en salarios. Mientras que casi todas las provincias mostraron un crecimiento real en este rubro respecto al mismo período de 2024, Buenos Aires fue la excepción.
El informe también destaca que el gasto de capital creció un 80% interanual, pasando del 2,9% del gasto provincial en los primeros meses de 2024 al 5,1% en el primer trimestre de este año. Para el legislador, este cambio no compensa el deterioro general de las cuentas públicas.
Además, Daletto acusó al gobierno provincial de incumplir la Ley de Responsabilidad Fiscal al no publicar la ejecución presupuestaria del trimestre en el plazo establecido. “En la era digital, esta información debería difundirse con mayor inmediatez”, remarcó.
En paralelo, la Provincia mantiene un reclamo ante la Corte Suprema para que el gobierno nacional le transfiera fondos que, según la administración de Kicillof, alcanzan los $12 billones. Se trata de deudas directas, saldos de obras públicas y recursos de programas nacionales interrumpidos o demorados.
La polémica por el déficit se suma a la tensión política y financiera entre la Provincia y la Nación, en un año atravesado por la campaña electoral y con un escenario económico complejo.
Fuente: Diputados bonaerenses
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión