La Justicia rechazó una demanda contra UTHGRA Mar del Plata
Desde el gremio lo resaltaron como un “fallo histórico”. La causa pretendía atribuirle al sindicato el carácter de empleador de un trabajador contratado en otro ámbito.
El Tribunal del Trabajo N°4 resolvió rechazar en las últimas horas una demanda que pretendía atribuirle a UTHGRA Mar del Plata el carácter de empleador de un trabajador contratado en otro ámbito.
A través de un comunicado, desde el gremio destacaron que se trató de “un fallo histórico” y señalaron que “los jueces fueron categóricos” ya que “no existió relación de dependencia entre el demandante y UTHGRA Mar del Plata, como quedó demostrado a lo largo del proceso, que además dejó en evidencia maniobras fraudulentas ejecutadas durante la anterior conducción del sindicato”.
La sentencia expone que Carlos Costa, ex secretario gremial de la seccional, “utilizó los conflictos laborales para generar honorarios que se repartían entre la entonces secretaria general, el propio secretario gremial y el abogado patrocinante: 50% para la conducción, 25% para el gremial y 25% para el abogado”, señaló el comunicado de UTHGRA.
Puede interesarte
Según indicaron, este dato “revela de manera cruda el uso de los problemas de los trabajadores como una fuente de negocios personales y la existencia de una verdadera ‘industria del juicio’ que la actual conducción repudia y rechaza categóricamente”.
“La sentencia deja en claro -agregaron- que la acción judicial carecía de pruebas reales que la justificaran y perseguía únicamente un daño moral, económico y político, sin fundamentos anclados en la realidad”.
Por otra parte, señalaron que “este intento de judicializar cuestiones gremiales sin sustento evidencia una estrategia de desgaste y desprestigio, en la que algunos abogados, con fines ajenos a los intereses de los trabajadores, recurrieron a prácticas fraudulentas, deshonestas y oportunistas”.
Puede interesarte
“Desde UTHGRA Mar del Plata celebramos la sensatez de la resolución de la Justicia y reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y la defensa del trabajo genuino”, agregaron a la vez que destacaron que “no vamos a permitir que el ‘carancheo’, la industria del juicio ni otras prácticas desleales de conducciones anteriores se impongan sobre la verdad y la vocación de servicio que guía todos los días nuestra defensa de los trabajadores”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión