• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La irrupción de Javier Milei, por el economista Alberto Benegas Lynch

    18 de mayo de 2023 - 15:40
    La irrupción de Javier Milei, por el economista Alberto Benegas Lynch
    Ads

    Alberto Benegas Lynch, especialista en economía, analizó en CNN Radio el fenómeno y la irrupción del precandidato presidencial liberal, Javier Milei: "La irrupción de Javier Milei puso en el tapete temas que no escuchábamos hace 80 años".

    "Hay que ser muy distraído y muy obtuso para plantear que Javier Milei es el antisistema, cuando viene a implantar un sistema republicano alberdiano y los antisistema son los que hemos tenido en los últimos 80 años", destacó Benegas Lynch en CNN Primera Mañana , con Pepe Gil Vidal.

    Además catalogó como "admirables" los ejes centrales de las propuestas del diputado nacional y detalló en relación a sus ideas "en relación al asesinato en el seno materno y mal llamado aborto, el ambientalismo y las falsificaciones de estadísticas con respecto al ambientalismo con el pretexto de cuidar la propiedad del planeta, cuando se destroza la propiedad privada". Y sumó: "La propiedad privada es el incentivo más importante para cuidar el planeta Tierra".

    Por el lado económico defendió la competencia de monedas y sin adelantarse a la preferencia de la gente: "Cuando los banqueros dejen de ser sucursales del banco central, tengan realmente independencia y tengan acuerdos contractuales con sus clientes, van a descubrir que el dólar está sujeto a la Reserva Federal. Se van a dar cuenta que pueden ofrecer una canasta de monedas y que la gente elija".

    A su vez rememoró que el origen del dinero es privado, "hasta que hubo irrupción gubernamental y hubo falsificación y corrupción".

    "Hemos demorado 200 años en darnos cuenta de la sandez de atacar la religión a la política. Esperemos que no nos demoremos otros 200 años en darnos cuenta del fetiche de mantener el dinero en manos gubernamentales", añadió.

    Por último, el economista determinó que el sistema previsional de reparto "está quebrado" y destacó el sistema de capitalización individual, "donde cada uno aporta y es delito echar mano a los aportes de otros".

    Y concluyó: "Discuto el fondo de las ideas, me excede la rosca política. Lo importante en el clima argentino es comprender las metas y las metas es el respeto irrestricto al proyecto de vida de otros".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo