• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La inflación pasa factura: el kilo de pan superará los $400

    09 de septiembre de 2022 - 13:51
    La inflación pasa factura: el kilo de pan superará los $400
    Ads

    No es novedad que la crisis económica y la inflación afectaron fuertemente a todos los sectores comerciales del país. A esto se suma el aumento de la luz, gas y el agua que dificultan la producción de muchas industrias, entre ellas, las panaderías.

    En diálogo con El Marplatense, Carlos Monzón, presidente del Centro de Industriales Panaderos de la ciudad, manifestó que "estamos en un momento medio de nebulosa porque veníamos trabajando con todos los servicios subsidiados".

    Hasta el momento, también  trabajaron con el decreto 132/22, Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, prorrogado hasta el 31 de diciembre del 2022 que establece un fondo nacional para bonificar parte del precio del harina a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

    "En ese momento la tonelada de trigo estaba a 24 mil pesos, paso a costar 45 mil, hoy está entre los 40 y 43 mil pesos y este fondo lo que hizo es pagar la diferencia entre los 24 mil y lo que está en la pizarra internacional", explicó Monzón.

    Esto llevó a que el precio del pan no supere los $320 en los últimos tres meses. Sin embargo, "por todos estos incrementos que se nos vienen en septiembre de luz, gas, agua y que el nuevo secretario de Comercio Interior no quiere mantener este fondo estabilizador, vamos a ir a un replanteo a lo que es el precio del pan", aseguró.

    "Al sacar el subsidio al harina que hoy se está pagando 1520 pesos y que va a pasar a costar 2300 pesos, ahí donde está parte del incremento fuerte de lo que es el precio. Estamos esperando las boletas de luz, gas y agua, las cuales están viniendo con mucho aumento, prácticamente el doble, y también tenemos un aumento de los trabajadores en septiembre y octubre", continuó.

    Como consecuencia, se harán los costos correspondientes para la modificación del valor, pero indicó que " va a superar 400 pesos el kilo de pan".

    Al hacer un recuento de los últimos años, señaló que "esta es la primera vez que el sector, desde la época del 2007, está trabajando con un harina llamémosle subsidiada. Tuvimos problemas también en el 2001, en el cual también se hizo algo, se trabajaban con los molinos y se logró que llegara a las panaderías la bolsa de harina a mucho menor costo que las grandes cadenas".

    En cambio hoy la situación es distinta: "Está más ordenado, de acuerdo a los últimos tres años de compra, se hace un promedio y es la harina que le entregan al panadero, subsidiada".

    "En todo el país tenemos 28 mil panaderías, solamente entre Capital y la Provincia de Buenos Aires hay 20 mil panaderías. Nosotros lo que estamos viendo es que es algo difícil de subsidiar 28 mil panaderías. No pueden pagarle a 10 molinos y quieren subsidiar 20 mil panaderías, esa es la pregunta que nos hacemos hoy", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo