• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La inflación de octubre se mantuvo por encima del 2% según estimaciones privadas

    Marcaría el segundo mayor incremento mensual desde marzo. El rubro alimentos y bebidas volvió a ser el principal componente de presión.

    30 de octubre de 2025 - 22:25
    La desaceleración de la economía comenzó a ralentizarse, según analistas privados.
    La desaceleración de la economía comenzó a ralentizarse, según analistas privados.
    Ads

    Tras el registro de 2,1% en septiembre, la inflación volvió a mostrar una leve aceleración en octubre y se habría ubicado entre 2,3% y 2,5%, según estimaciones de las principales consultoras económicas. El dato, aún no oficializado por el INDEC, refleja que el proceso de desaceleración inflacionaria impulsado por el Gobierno aún no logra perforar el piso del 2% mensual.

    Ads

    El rubro alimentos y bebidas -que representa más de una cuarta parte de la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- volvió a ser el principal componente de presión. La consultora Analytica reportó un aumento de 0,9% en la última semana de octubre en el Gran Buenos Aires, con un promedio mensual de 2,9%. En su informe, destacaron subas en frutas y productos lácteos, mientras que verduras y aceites mostraron caídas.

    Por su parte, EcoGo estimó una inflación mensual de 2,4%, con una variación semanal de 0,8% en alimentos y bebidas. La consultora señaló que el resultado electoral del domingo llevó a una corrección a la baja en la imputación de la última semana, aunque el promedio mensual se mantuvo estable. Entre los productos con mayores aumentos se destacaron frutas como mandarinas y bananas, lácteos y panificados, mientras que las carnes mostraron estabilidad e incluso bajas puntuales.

    Ads
    Puede interesarte

      LCG, en tanto, registró una suba semanal del 1% en alimentos y proyectó una inflación mensual del 2,5%. La economista Florencia Iragui indicó que los precios regulados -como transporte, gas, electricidad y medicina prepaga- aportaron medio punto porcentual al índice general.

      En contraste, la consultora Equilibra sostuvo una proyección más moderada, con una inflación estimada en 2,1%, similar a la de septiembre. Según el economista Gonzalo Carrera, los productos frescos ayudaron a compensar la aceleración en alimentos no estacionales.

      Ads

      Aunque la volatilidad cambiaria de los últimos meses no derivó en un salto abrupto de precios, las correcciones tarifarias y los aumentos estacionales continúan presionando el nivel general. De confirmarse las estimaciones, octubre marcaría el segundo mayor incremento mensual desde marzo, cuando el IPC alcanzó el 3,7%.

      Fuente: con información de TN

      Ads
      Temas
      • Economia
      • inflación
      • Octubre
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3464 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo