• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La inflación de junio fue del 5,3% y suma 64% en 12 meses, la más alta en 30 años

    14 de julio de 2022 - 16:06
    La inflación de junio fue del 5,3% y suma 64% en 12 meses, la más alta en 30 años
    Ads

    La inflación de junio fue de 5,3% y acumuló 64% en los últimos 12 meses. Así, el dato interanual hilvanó la quinta suba y marcó un nuevo récord para los últimos 30 años.

    A lo largo de los primeros seis meses de 2022, los precios aumentaron 36,2%, según informó el INDEC este jueves. La variación acumulada entre enero y junio de este año es la más alta no solo desde el inicio de la actual serie estadística, en 2017, sino también desde 1991.

    El dato de junio marcó además la interrupción en el proceso de leve desaceleración evidenciado en los últimos meses, una de las promesas del ahora ex ministro Martín Guzmán. Desde el pico de marzo pasado (cuando saltó a 6,7%), abril había sido de 6% y mayo de 5,1%.

     

    #DatoINDEC
    Los precios al consumidor (#IPC) subieron 5,3% en junio de 2022 respecto de mayo y 64% interanual. Acumularon un alza de 36,2% en el primer semestre https://t.co/W6o3THclpa pic.twitter.com/W63UFZFKjH

    — INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 14, 2022

    Recordemos que la inflación de mayo fue de 5,1% y acumuló 60,7% en los últimos 12 meses.

    Salvo por los picos de marzo y abril de 2022, el nivel mensual de inflación supera el 5% desde 2019.

    Los sectores que le dieron mayor impulso a la inflación de junio, según el INDEC, fueron los siguientes:

    Salud: 7,4%, sobre la que incidió el aumento de la cuota de la medicina privada y de los productos medicinales;

    Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles: 6,8%, por la suba de tarifas de luz y gas y la paritaria de los encargados de edificio.

    Bebidas alcohólicas y tabaco: 6,7%, junto al aumento de las bebidas, se destacó el arrastre que dejó el alza de cigarrillos de mayo-.

    Alimentos y bebidas no alcohólicas: 4,6% volvió a ser el que tuvo mayor incidencia en todas las regiones.

    El primer dato en la era Batakis y la incertidumbre por lo que vendrá

    La difusión del dato de inflación de junio por parte del INDEC es el primero en la gestión de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía. Su llegada esta cargada de tensión cambiaria e incertidumbre económica. La semana pasada, los precios perdieron referencia y las consultoras privadas consideran que la aceleración inflacionaria hará que el dato de julio esté por encima de 7%, con lo que el año cerraría con un IPC de 90%, el mayor desde la hiperinflación de fines de 1980.

    La ministra fue cautelosa el lunes cuando le preguntaron sobre la aceleración de precios. “Estamos trabajando con los empresarios. Tenemos que tener en cuenta que cuando la guerra se siga profundizando y la presión sobre los alimentos nos puede generar una oportunidad de exportación de productos primarios, algo que el mundo esta necesitando pero eso va a generar presión inflacionaria”, sostuvo al presentar las primeras medidas tendientes a bajar el gasto público.

    Fuente: TN.

    Mirá el informe completo:

    ipc_07_2216A1EC80F9

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo