• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La inflación de julio fue de 7,4%, la más alta en 20 años, y acumuló 71% en los últimos 12 meses

    11 de agosto de 2022 - 16:07
    La inflación de julio fue de 7,4%, la más alta en 20 años, y acumuló 71% en los últimos 12 meses
    Ads

    La inflación de julio fue de 7,4%, el nivel más alto registrado en 20 años. De esta manera, acumuló 71% en los últimos 12 meses, según informó este jueves por la tarde el INDEC.

    La división que presentó la mayor suba del mes fue “recreación y cultura” (13,2%), que se explicó por los aumentos de los servicios asociados al turismo durante las vacaciones de inverno. Le siguieron las subas en “equipamiento y mantenimiento del hogar” (10,3%) y en “restaurantes y hoteles” (9,8%), también a raíz de este receso.

    Además, el incremento en alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicó en el 6% y fue el sector de mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de esta división lo más relevante fue el aumento de azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; aceites, grasas y manteca; frutas; Verduras, tubérculos y legumbres; y leche, productos lácteos y huevos.

    Si los aumentos se analizan por categorías, lideraron el alza mensual los productos estacionales (11,3%) -principalmente frutas y verduras, tubérculos y legumbres-.

    El INDEC también destacó la suba en los incrementos de cigarrillos, sumado a la división de bebidas alcohólicas y tabaco (6,4%) y los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactaron en el rubro de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,6%).

    En tanto, también se portaron aumentos en la división salud (6,8%), a causa de los incrementos en la cuota de la medicina prepaga; y la suba de los servicios de telefonía y de conexión a internet, en la división comunicación (5,5%); y de los servicios educativos de todos los niveles, que mostraron un aumento del 6,1%.

    El resultado de julio representó el índice mensual más alto del año luego del 6,7% registrado en marzo y también el mayor desde 2002, cuando se puso en marcha el plan de convertibilidad, que eliminó la inflación por 10 años. Hasta ahora, el índice mensual más alto había sido en abril del 2002, cuando el IPC fue del 10,4 por ciento; y, a nivel interanual, el más alto es el de enero de 1992, con el 76 por ciento.

    El dato de inflación mensual sufrió otro fuerte salto luego de la aceleración que había comenzado a mostrar en junio, cuando fue de 5,3% y marcó así el fin de la tendencia de leve caída que arrastraba desde marzo. Para agosto el Gobierno y las consultoras ya prevén una cifra también muy elevada.

    La inestabilidad cambiaria y financiera que se desató desde junio y especialmente en julio, con el recambio de autoridades en el Ministerio de Economía, la salida de Martín Guzmán, el paréntesis de menos de un mes de Silvina Batakis hasta la llegada de Sergio Massa al Palacio de Hacienda deterioró algunas de las variables que impactan de plano en la formación de precios.

    Los dólares paralelos que se negocian en el mercado financiero y el tipo de cambio libre experimentaron saltos pronunciados que los llevaron, en algunos casos, en su momento de mayor volatilidad, a niveles cercanos a los 350 pesos. Recién con la asunción del ex presidente de la Cámara de Diputados como nuevo ministro de Economía el Gobierno consiguió cierto alivio, al menos en el frente cambiario.

    De todas formas, en el Poder Ejecutivo reconocen que este dato de julio dado a conocer hoy y el próximo de agosto que se conocerá dentro de un mes serán los dos números de subas de precios más graves que tenga que afrontar el mandato de Alberto Fernández. 

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo