• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La inflación de febrero fue de 4,7% y los alimentos subieron 7,5%

    15 de marzo de 2022 - 16:06
    La inflación de febrero fue de 4,7% y los alimentos subieron 7,5%
    Ads

    La inflación de febrero se aceleró y llegó a 4,7%, el mayor dato desde marzo del año pasado. En los primeros dos meses de 2022, el Índice de Precios al Consumidor que publica el Indec acumuló 8,8% en los primeros dos meses de 2022.

    A lo largo de los últimos 12 meses, en tanto, los precios aumentaron 52,3%. En consecuencia, la inflación interanual aumentó por primera vez luego de hilvanar cuatro meses consecutivos de bajas.

    Pese a la plena vigencia de Precios Cuidados durante el mes pasado, los alimentos subieron 7,5% en febrero. Se trata del mayor aumento de ese rubro en la gestión de Alberto Fernández.

    Los analistas habían previsto que la inflación de febrero sería de 3,9% y llegaron a pronosticar una suba de hasta 6% para los alimentos.

    Qué dijo el Ministerio de Economía sobre el salto de la inflación
    Tras la publicación del dato de inflación de febrero, el Ministerio de Economía distribuyó la interpretación oficial del fuerte salto y lo relacionó con el “incremento de los precios a nivel global afectado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

    “El indicador se vio afectado por el impacto de la suba de precios internacionales de los principales commodities, debido a la sequía y al conflicto en Ucrania”, dijeron en el Palacio de Hacienda. Y agregaron: “El mayor impacto se dio en Alimentos, y los rubros más afectados fueron Lácteos, Pan y cereales y Carnes y derivados”.

    Los alimentos ya habían aumentado con fuerza en enero, cuando subieron 4,9%, y siguieron escalando el mes pasado. “Frutas y Verduras registraron subas de dos dígitos en casi todas las regiones”, indicó la cartera de Martín Guzmán.

    Economía también destacó los incrementos en Lácteos -de entre 6% y 8%, según la región-; Pan y Cereales, con subas entre el 3,7% y 5,8%; y Carnes y derivados, con incrementos del orden del 5% mensual.

    La inflación, rubro por rubro
    Los alimentos fueron el rubro que más subió en febrero e impulsó el aumento del índice general de precios.

    Sin embargo, también “Transporte” mostró un incremento superior al promedio, con un 4,9%. (versus 2,8% en enero). El desempeño de ese rubro se relacionó con el aumento de combustibles que se dio a principios del mes pasado, a partir de la decisión de la petrolera estatal YPF de subir un 9% promedio los valores en surtidor.

    Este lunes, la compañía anunció otro ajuste de entre 9,5% y 11,5%, que repartirá el impacto entre el índice de inflación de marzo y el de abril.

    Hubo otros rubros de precios relevados por el Indec que, aunque aumentaron menos que el promedio, también se aceleraron con relación a enero. Ellos fueron:

    • “Equipamiento y mantenimiento del hogar”, que subió 4,4% en febrero versus 3,3% en enero.
    • “Prendas de vestir y calzado”, que saltó 3,4%, un punto más que el mes anterior.
    • “Vivienda, agua y electricidad” registró un alza de 2,8%, que superó por un punto al valor de enero.
    • “Bebidas alcohólicas y tabaco” aumentó 2,7% contra 1,8% de enero.

    FUENTE: TN

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo