• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La inflación de enero fue del 20,6% y bajó casi 5 puntos respecto de diciembre

    14 de febrero de 2024 - 16:00
    La inflación de enero fue del 20,6% y bajó casi 5 puntos respecto de diciembre
    Ads

    La inflación de enero fue 20,6% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata de la primera medición del año y la segunda que se difunde desde que Javier Milei asumió al frente del Ejecutivo nacional el pasado 10 de diciembre.

    De acuerdo a las previsiones, registró una baja con respecto al índice de diciembre. La inflación interanual fue de 254,2%.

    El IPC había registrado en diciembre una suba de 25,5%, cerrando el año con un incremento del 211,4% en los precios. Ese registro del último mes del año en Argentina fue el más alto desde marzo de 1990 y la inflación interanual se colocó como la mayor desde mayo de 1991. En noviembre, el salto del IPC había sido de 12,8%.

    #DatoINDEC
    Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 20,6% en enero de 2024 respecto de diciembre y 254,2% interanual https://t.co/s9pDIPs5Oe pic.twitter.com/llrhYz939Z

    — INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 14, 2024

    En el IPC de enero, la división de mayor aumento en el mes fue Bienes y servicios varios (44,4%), producto del incremento en artículos de Cuidado personal. Le siguieron Transporte (26,3%) -por las subas en transporte público y el arrastre del aumento de combustibles- y Comunicación (25,1%), por el alza en servicios telefónicos y de internet.

    Pero, por su peso en la construcción del índice, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (20,4%). Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados y Pan y cereales.

    Por debajo del nivel general se ubicaron las divisiones de Salud (20,5%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (20,4%), Restaurantes y hoteles (19,4%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14%), Prendas de vestir y calzados (11,9%) y Educación (0,9%, en pleno receso estival).

    En la comparación regional, la Patagonia fue la que se ubicó al tope: 24,2% de inflación en enero. Le siguieron Cuyo (22,3%), Noroeste (21,7%), Región Pampeana (21,2%), Gran Buenos Aires (19,6%) y Noreste (19,5%).

    Con la publicación de este miércoles se verificaron las estimaciones privadas, que habían anticipado que la suba de precios se ubicaría en un rango de entre 20% y 23%, por debajo del número oficial del mes anterior. En las predicciones hablaban de una pequeña desaceleración en la tercera semana del mes como la clave para el leve descenso.

     

    Fuente: Clarín

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3354 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo