• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "La gran preocupación es la grieta entre lo que uno cobra y el poder cubrir las necesidades básicas"

    17 de octubre de 2021 - 20:42
    "La gran preocupación es la grieta entre lo que uno cobra y el poder cubrir las necesidades básicas"
    Ads

    En el marco de la reunión del Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, que se realizará este lunes junto a productores y comercializadores de alimentos y la ley de etiquetados que se sancionará el 26 de octubre, Sergio Procelli, Titular de Consumidores Argentinos remarcó que " lo que se viene observando es un permanente aumento de los productos básicos alimenticios".

    "El último índice nos marca 3.5 puntos de inflación, hay que ver el día martes el informe de la canasta básica alimentaria, lo que se viene observando es un permanente aumento de los productos básicos alimenticios. Es lo que preocupa y por esto ha tomado decisiones el gobierno", explicó el Titular a "El Verano Menos Pensado" que se emite por Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7)

    "La canasta básica refleja un montón de situaciones como definir salarios y los números de pobreza e indigencia. Por otro lado sabemos que si una familia solo consumiera lo que integra la canasta básica no se podría nutrir en las condiciones de salud que uno necesita. La gran preocupación que tenemos como institución es que vemos cada vez más grande la grieta entre lo que uno cobra y poder cubrir estas necesidades. El reciente Secretario de Comercio lo ha marcado, esta grita paso del 7% al 11% y es lo que más preocupa", agregó.

    "Hasta marzo del año pasado una familia necesitaba más de $75 mil para poder vivir bien. Probablemente ahora sea mucho más, incluyendo todo lo que actualmente uno necesita para vivir como es internet o cable", resaltó.

    Por otro lado se le consultó por la ley de etiquetado frontal que se sancionará este 26 de octubre a lo que respondió que "nosotros venimos trabajando esto desde 2016 junto a otras organizaciones más la Federación de Nutricionistas. Esta ley se denomina ley de Promoción de Alimentación Saludable y tiene 2 puntos importantes. Uno es el del etiquetado y  el otro la  prohibición de publicidad y patrocinio de los productos que estén advertidos mediante los etiquetados. Es importante interiorizar a la gente en que es lo que come y advertir".

    "La información muchas veces está y la advertencia te marca que puede hacerte muy mal a la salud. Esta ley no tiene ninguna prohibición que dejen de fabricarlos, solo advertir", finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo