• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "La gente no toma conciencia y daña a los recolectores de residuos"

    08 de abril de 2019 - 19:57
    "La gente no toma conciencia y daña a los recolectores de residuos"
    Ads

    A través de su perfil de Facebook, un trabajador de la empresa 9 de Julio encargada de la recolección de residuos en la ciudad, relató un hecho que le produjo heridas en su mano cuando al encontrarse cumpliendo funciones, tomó una bolsa de basura y se lastimó con una jeringa que estaba en ella sin ningún tipo de resguardo.

    Frente al hecho, Marcelo Acosta, delegado de trabajadores de la empresa 9 de Julio dialogó en el programa radial Antes que sea Tarde por Radio Mitre Mar del Plata y manifestó que pincharse con agujas "pasa muy a menudo en nuestra actividad. El problema es que la gente no toma conciencia y daña moral y psicológicamente a los recolectores cuando están trabajando".

    El caso mencionado ocurrió en el barrio El Martillo, en la zona de la 53 y a dos cuadras de Antártida Argentina. "Los chicos van tirando bolsas y también a veces se cortan con vidrios, los dedos, tendones, las piernas. Este caso tuvo mucha repercusión porque no sucede solo en Mar del Plata sino en todo el país y esta actividad lleva a que sucedan estas cosas. A veces las puntas de las agujas traspasan los guantes y te punzas igual", detalló Acosta.

    "Cuando los chicos tienen una punción y no saben de quién es, si tienen algún problema o qué tratamiento se están haciendo, ponen un manto de duda más. En minutos son atendidos por los especialistas a través de un 0800 que tenemos para que llame el supervisor en esos casos y tengan información a la brevedad", contó.

    En este sentido, el delegado manifestó que cuando ocurre un pinchamiento, recurren a una asistencia médica a domicilio que hace un seguimiento con medicamentos y análisis de por medio. Según Acosta, la asistencia médica es muy buena, pero el tratamiento lleva entre 6 y 8 meses con pastillas.

    El delegado llamó a "tomar un poco más de conciencia todos sobre el riesgo de tirar estas cosas así nomás a la basura. Tendríamos que tener el cuidado de meter las jeringas en una botella de plástico, con el capuchón. Hay veterinarias que tiran en las bolsas las jeringas con las que tratan a los animales", finalizó.

    Temas
    • DENUNCIA

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo