• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La festividad valenciana, "la celebración más antigua de la ciudad"

    17 de marzo de 2018 - 13:57
    La festividad valenciana, "la celebración más antigua de la ciudad"
    Ads

    La festividad valenciana, que ya comenzó a celebrarse en la ciudad, como desde hace 64 años, trae un poco de las tradiciones de la región española a Mar del Plata y permite disfrutar de sus comidas y de la cremá que se realiza en la Plaza Colón.

    “Este año cumplimos 64 años de manera ininterrumpida, arrancamos en 1954 en el club River Plate y fue pasando de lugar en lugar. Desde principios de los 60 que estamos en la Plaza Colón haciendo esta fiesta”, dijo el Presidente de la Unión Regional Valenciana, Daniel Moragues, a El Marplatense.

    Asimismo, explicó que “lo principal es el armado del monumento fallero , que es un estructura de madera y cartón que satiriza sobre algún tema que está de moda en la sociedad en el momento”. El mismo, este año tendrá el lema “Ni una víctima menos” y hace alusión a las diferentes maneras de violencia que se sufren en la actualidad.

    Moragues además comentó que “se hacen varios actos, se hacen concursos de paella, se elige a la reina de la institución, a la fallera” y realizan la tradicional visita al hogar de ancianos, donde llevan donaciones. También, como parte de las actividades de la celebración, el día anterior a la falla, el 24 realizan un festival artístico en el teatro Colón y finalmente el 25 es la cremá donde se prende fuego el monumento y hay un show de fuegos artificiales.

    En tanto, desde la Unión Valenciana destacaron el tradicional stand de buñuelos y paella que está abierto todos los días en la Plaza Colón y lo que recaudan lo destinan para la fiesta.

    “Es una celebración que la trajeron los valencianos, padres y abuelos nuestros en la década del 50, y que si bien es una fiesta traída de afuera se fue arraigando a la ciudad y es la fiesta más antigua que tiene Mar del Plaa”, manifestó.

    “Es una responsabilidad seguir con esto, la solventamos nosotros y es algo que se entrega a la ciudad, es abierta al público. La tradición es armar el monumento y cremarlo como símbolo de la purificación y evitar que lo que se critica vuelva a suceder”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo