• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La Feria del Buen Vivir marplatense se va al Congreso pedir la creación de la Empresa Nacional de Alimentos

    01 de marzo de 2022 - 15:58
    La Feria del Buen Vivir marplatense se va al Congreso pedir la creación de la Empresa Nacional de Alimentos
    Ads

    Productores y cooperativas de la alimentación a nivel local nucleadas en la Feria del Buen Vivir, viajarán a Capital Federal este próximo jueves para formar parte del lanzamiento del Plan Federal de Ferias 2022.

    En la Plaza del Congreso y de la mano del Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección Nacional de Políticas Integradoras encabezada por Rafael Klejzer, se hará la presentación del segundo año de este programa que articula sus acciones con provincias y municipios en pos de generar alternativas comerciales orientadas a abastecer los mercados internos. A su vez, promueve cadenas cortas de comercialización, con menores costos económicos y ambientales, propiciando también la asociación de los diferentes eslabones productivos locales, y garantizando la accesibilidad de alimentos.

    En Mar del Plata, el Plan cumplió desde marzo 2021, una función fundamental a la hora de acercar a los productores y cooperativas alimentarias locales a los consumidores, con precios accesibles que inclusive moldearon la oferta de precios de la ciudad, como sucedió con la carne y la posibilidad de conseguir asado desde $399.

    El viaje de quienes integran la FBB coordinada por Mauricio Maglione, se enmarca en el pedido de creación de la Empresa Nacional de Alimentos (ENA), que viene solicitando la Dirección que encabeza Klejzer y que fue la creadora de todos estos espacios feriales, en distintos puntos del país y que también se harán presentes el próximo jueves.

    “Pediremos la creación de una ley para su implementación. Vamos desde todo el país”, informó Maglione al tiempo que sostuvo que la ENA “es el primer paso es articular todas las empresas provinciales que producen y comercializan exitosamente alimentos en todo el país. A través de la Empresa Nacional de Alimentos podemos asegurar soberanía alimentaria y acceso a los alimentos a un precio justo y razonable, como venimos demostrando en nuestra Feria, activa desde marzo de 2021 y que ha recorrido los puntos barriales neurálgicos de Mar del Plata y Batán”, expresó.

    Generar mejores condiciones económicas y de vida para los productores y trabajadores de la economía popular, y promover la estabilidad de precios para productores y consumidores de alimentos, son también puntos fundamentales en el paso hacia crear la ENA.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo