• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Boxeo

    La explosión del boxeo, el deporte que más ha crecido en Mar del Plata

    30 de octubre de 2018 - 13:00
    La explosión del boxeo, el deporte que más ha crecido en Mar del Plata
    Ads

    INFORME ESPECIAL. – En los últimos años, esta disciplina experimentó un marcado crecimiento que lo lleva a tener en la actualidad según cifras de la Comisión Municipal, 170 boxeadores amateurs y 19 profesionales en actividad. Además, hay 24 gimnasios competitivos en actividad.

    Lleno total en el Gimnasio “Facundo Moyano”. (Foto: Club Alvarado)

    Por Rodrigo Divito (@rodrigodivito)

    Desarrollar un deporte es una tarea muy compleja. Y no señalando únicamente la expansión de un grupo de personas con sus propios intereses, sino unirse aquellos que practican y llevan adelante un deporte para, mezquindades de lado, tratar de que crezca una actividad.

    El boxeo es un claro ejemplo ello. En los últimos años ha experimentado una explosión literal de practicantes que ha decantado en una cantidad inédita de gimnasios funcionando y, en consecuencia, de licencias que se transforman inmediatamente en peleas dentro y fuera de la ciudad.

    El cierre del recordado gimnasio del Héctor “Nene” Dipilato en la histórica esquina de San Martín y Jara parecía ser el final de una era. Pero como todo final, trae aparejada la posibilidad de empezar una historia distinta, aunque sea en parte con los mismos protagonistas.

    Si se quiere registrar un momento para el “renacimiento”, es difícil identificarlo, pero con mucho trabajo silencioso (como el que realiza el propio boxeador en el gimnasio antes de tomar el centro de la escena en el cuadrilátero), el boxeo de Mar del Plata se expandió. Empezó a tener lugares para la práctica recreativa que luego se instalaron como gimnasios y, en un inesperado efecto contagio, llevó a que otros tomaran la misma decisión.

    No fue fácil porque los que querían ponerse el cabezal y probar la adrenalina de una pelea, no tenían lugar para hacerlo. Aparecieron chances en las canchas de pre-calentamiento del Estadio “José María Minella” y, eventualmente, había que probar suerte en localidades cercanas como Miramar o Santa Clara del Mar.

    Hacía falta lugar para que, la explosión tuviera su onda expansiva. Ahí es donde los clubes abrieron sus puertas: primero fue Alvarado, luego el San José y recientemente Cadetes de San Martín; claro pasando antes por Once Unidos que también prestó sus instalaciones para los osados organizadores.

    Las cifras oficiales de la Comisión Municipal de Boxeo (CMB) indican que en la actualidad hay 170 licencias en actividad para el ámbito amateur de los cuáles 139 con masculinas y 31 femeninas. Ese es otro aspecto a tener en cuenta: el progreso del boxeo entre las damas con buenas exponentes técnicas que están sumando sus experiencias amateurs, esperando el ansiado paso al profesionalismo.

    GIMNASIOS EN ACTIVIDAD EN MAR DEL PLATA: Gimnasio Quiroga, Monkey Box, Sergio Maravilla, Imperio Box, Hermanos Ruiz, Pampa Box, La Furia, Canibal Box, Fernando Sosa, Guardavidas, Del Puerto, Juan Maldonado, Playas del Sur, GMB, Mariachi Box, Sergio Victor Palma, Squatgym, La Roca, horacio Morales, Alvarado, Coquián, Leiva, Talcahuano y Gimnasio Nene Dipilato.

    Justamente dentro del campo rentado, Mar del Plata tiene 19 boxeadores. A saber: Rubén Acosta, César Reynoso, Brian Ronner, Facundo Rojas, Yoel Manriquez, Santiago Sánchez, Lucas Bastida, Cristian Callulerovich, Jorge García, Nazareno Ruiz, Matías Leiva, Brian Leiva, Gustavo Domínguez Chamorro, César Leiva, Germán López, Juan Ignacio Harán, Carlos Palacios, Nicolás Vargas y Gonzalo Manríquez.

    Manuel Ceballos recibiendo uno de los duros golpes de César Reynoso.

    Estas cifras, hace un lustro eran impensadas. Realmente impensadas, pero el trabajo de muchas personas ha llevado a este momento de esplendor con entrenadores que se animan a organizar eventos y lo hacen exitosamente (tanto en Mar del Plata como en la zona). Negarlo sería necio y apoyar este movimiento, una necesidad absoluta de la ciudad porque por primera vez en mucho tiempo se está trabajando para ser serios en el desarrollo del deporte y estar a la altura de las circunstancias ante una expansión de esta naturaleza que suele tomar desprevenidos a los dirigentes.

    El boxeo ha sido el deporte de mayor crecimiento en Mar del Plata en los últimos años y estos mismos números, dentro de poco tiempo perderán vigencia porque se siguen tramitando nuevas licencias y pases al profesionalismo. El desafío está en seguir creciendo, en que no se detenga la marcha firme y, por supuesto, que los sectores que pueden brindar el apoyo para ese crecimiento, lo hagan efectivo.

    AUTOR

    Pablo Nicoletti
    Pablo Nicoletti

    Chef asesor/analista de servicios gastronómicos

    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3302 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo