La Escuela de Medicina y la necesidad de un Hospital de Alta Complejidad en Mar del Plata
Con la pandemia se abrieron diferentes debates entorno a la gestión y al acceso “real” a la salud, uno de ellos quedó en evidencia en Mar del Plata, sobre todo cuando conviven turistas con locales; la falta de estructura y camas para una atención correcta en materia sanitaria es evidente.
En esta línea, Adrián Alassino, director de la Escuela de Medicina de Mar del Plata (UNMDP), dialogó con Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7) y brindó algunas consideraciones al respecto.
“Como Escuela de Medicina, también pensamos en políticas públicas a mediano y largo plazo. Ya venimos hablando que Mar del Plata tiene un déficit de unas 400 camas en general. Esto se ha planteado ya en reuniones en el Concejo Deliberante, organismos privados, públicos, sobre la necesidad de contar con un hospital de alta complejidad”, comenzó diciendo Alasino.
“Cuando hablamos de este tipo de establecimientos, no son de puertas abiertas, sino de derivación. Por eso es de alta complejidad, son todos nacionales, por eso debe contar con el apoyo de los tres estamentos, el nacional, provincial y municipal”, agregó el directivo de la Escuela de Medicina.
Consultado sobre la respuesta política que hay en la Provincia en relación al proyecto, dijo: “Hay 12 intendentes de la región, de distintos colores políticos, que tiene convenio firmado con la Escuela y están esperando algo así, para poder derivar pacientes. Hemos sugerido que tenga características técnicas, seria universitario porque allí se harían prácticas”.
En este sentido, Alasino también destacó que Mar del Plata “es la quinta ciudad más poblada y es de todos los argentinos, por eso le estamos dando forma este proyecto”.
Para finalizar, el directivo no precisó un lugar potencial de ubicación del Hospital de Alta Complejidad, pero remarcó la importancia de una obra como la circunvalación, para poder determinar un “lugar accesible para el traslado y la evacuación”.