• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La droga del delfín: el sello narco que volvió a aparecer en Mar del Plata

    El hallazgo de un ladrillo de cocaína con el relieve de un delfín en la causa de Lea “El Musulmán” Colella, influencer devenido narco en Mar del Plata, reactivó un símbolo histórico del narcotráfico argentino.

    05 de septiembre de 2025 - 10:11
    Detrás de esa marca se esconde la huella del clan Castedo, uno de los grupos más influyentes en el ingreso de estupefacientes desde Bolivia.
    Detrás de esa marca se esconde la huella del clan Castedo, uno de los grupos más influyentes en el ingreso de estupefacientes desde Bolivia.
    Ads

    El logo del delfín está asociado a Reynaldo Delfín Castedo, conocido como el “Patrón del Norte”. Dueño de más de 20 mil hectáreas en la frontera salteña con Bolivia, construyó desde los años 90 una estructura que controlaba el paso de la cocaína desde Santa Cruz de la Sierra hasta Rosario, Buenos Aires y los puertos de salida a Europa.

    Ads

    La Justicia lo condenó a 16 años de prisión por asociación ilícita y lavado de dinero, en un fallo histórico porque nunca se le secuestró droga en mano. Sin embargo, su poder económico y político, con ramificaciones en el agro, la política y la policía, dejó una red difícil de desarticular.

    Los ladrillos con el relieve del delfín se convirtieron en su marca registrada: una garantía de pureza y un sello de pertenencia en un mercado donde los logos son sinónimo de control territorial.

    Ads
    Puede interesarte

      El clan Castedo, que desde los años 90 controló miles de hectáreas en la frontera salteña con Bolivia,  convirtió sus estancias en un corredor clave para el tráfico de cocaína. La violencia con la que se manejaban quedó expuesta en 2006 con el asesinato de la productora rural Liliana Ledesma, quien denunció que el grupo había cerrado caminos vecinales para usarlos en sus operaciones. 

      Tres días después apareció muerta con puñaladas y cortes en la boca, un mensaje mafioso de “silencio”. Años más tarde, la Justicia acreditó que Castedo también había participado en el operativo Carbón Blanco, responsable de enviar más de 10 toneladas de cocaína a Europa camufladas en cargamentos de carbón vegetal.

      Ads
      Puede interesarte

        Aunque Reynaldo Delfín Castedo fue condenado en 2021  la marca del delfín sobrevivió. En distintos operativos en Rosario, Santiago del Estero y Buenos Aires volvieron a aparecer ladrillos con ese relieve. 

        En el ecosistema narco, el logo funciona como una etiqueta de lujo: certifica el origen, la pureza y el prestigio.

        Los fiscales federales sostienen que el logo actúa como una “firma criminal” que identifica cargamentos ligados a redes históricas del norte. Aunque algunos operativos muestran herederos directos de la estructura Castedo, otros sugieren que bandas locales adoptan el sello para aprovechar su reputación en el mercado.

        Ads
        Detención de Casteldo
        Detención de Casteldo en 2016 (Foto: Télam)

        La irrupción de un ladrillo con el delfín en Mar del Plata, en el caso de El Musulmán, es la  evidencia reciente de esa marca en la ciudad. Vincula a un influencer que se presentaba como gurú del “desarrollo personal” con una de las rutas más pesadas del narcotráfico regional.

        Expertos en narcóticos sostienen que la detención de Casteldo no hizo que su firma se borre del país: “Cada delfín que aparece en un operativo es un recordatorio de que esta red nunca desapareció. Solo mutó y se adaptó” sostienen.

        Fuentes consultadas: Infobae, Argentina.gov.ar, La Nación

        Temas
        • narcotráfico
        AUTOR
        Ian Punter
        Ian Punter
        Técnico en Periodismo Digital. Contacto: [email protected]
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3411 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo