• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La dolarización y alertas para el año próximo, por Esteban Nofal

    20 de septiembre de 2023 - 17:21
    La dolarización y alertas para el año próximo, por Esteban Nofal
    Ads

    Esteban Nofal, experto en economía y finanzas, rechazó en CNN Radio la posibilidad de una dolarización de la economía nacional: "Dolarizar en estas condiciones no es posible y quien diga lo contrario, no está mirando los números".

    Desde CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Nofal estableció que la lógica indicaría que el país irá a un sistema de bimonetarismo: "Sí antes que después habrá un bimonetarismo porque es lo único que puede alinear los intereses para que el país funcione, que haya libertad de elegir las monedas y el que quiera exportar o importar lo haga en la moneda que quiera".

    Y criticó: "Es insólito que un país como el nuestro tenga déficit de balanza comercial siendo el país más barato de Latinoamérica. Esto se debe a la brecha cambiaria porque el incentivo es demasiado grande para importar cualquier cosa y demasiado chico para exportar cualquier cosa".

    "La dolarización es un eslogan de campaña, que tiene el sentido de fondo de que los argentinos necesitan anclar en algún lado su organización, finanzas y operaciones económicas", agregó. Además resaltó el hecho de que el peso "está consagrado en la Constitución Nacional" y para eliminarlo se debe presentar un proyecto de Ley en el Congreso y, posteriormente, modificar la Constitución Nacional.

    "El mundo de las finanzas nos ve casi caídos del mapa. Ni siquiera somos un mercado emergente, somos marginal a todo el planeta", sentenció Nofal. Y determinó que la Argentina es "el peor alumno de la clase de Economía" en los últimos 40 años, en donde apuntó a una mala praxis "casi increíble".

    En este sentido, argumentó: "Argentina no tiene viabilidad con este nivel impositivo o con este cepo cambiario". Y adelantó que el 2024 será "muy dramático".

    En cuanto a las elecciones y las expectativas de los mercados, Nofal estableció que los mercados pueden presentar tranquilidad con las candidaturas de Patricia Bullrich o de Sergio Massa. Distinto a la postulación de Milei, "que es la motosierra".

    Y justificó: "Las medidas que van a tener que tomar serán muy impopulares. Además de que rozaremos la hiperinflación porque cuando elimines la brecha, tendremos meses de inflación que serán tremendos. Y que encima se mezclarán como problemas de dólares muy serios".

    "Acá jugarán cuatro o cinco factores fuertes. Vamos a rozar la hiperinflación, vamos a vivir una recesión brutal, licuación de los pesos y protesta social tremenda, gane quien gane. Están dejando a la Argentina en un estado catatónico y hay mucho por resolver", determinó Nofal.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo