La dictadura cubana arrestó nuevamente al líder opositor José Daniel Ferrer
La noticia la dio a conocer la hermana del disidente, Ana Belkis Ferrer García. El Tribunal Supremo Popular confirmó la detención
La dictadura cubana arrestó nuevamente este martes al líder opositor José Daniel Ferrer. La noticia la dio a conocer la hermana del disidente, Ana Belkis Ferrer García. El Tribunal Supremo Popular confirmó la detención, según un escrito al que tuvo acceso Infobae.
“Acabo de confirmar la noticia que en la mañana de este martes 29 de abril de 2025, fuerzas represivas de la dictadura Castro Canel comunista asaltaron la sede principal de UNPACU en Reparto Altamira, la saquearon completamente y se llevaron a mi hermano José Daniel Ferrer, su esposa Nelva, el pequeño Daniel José, así como a los activistas Roilan Zarraga Ferrer, Fernando González Vaillant y Roilan Álvarez Rensoler, entre otros. Todos conducidos a paradero desconocido“, escribió en X Belkis Ferrer García.
Y acotó: “Miserables y cobardes, tiranos criminales. Exigimos su inmediata libertad y la de todos los detenidos y presos políticos”.

Maricela Sosa Ravelo, vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular cubano, dio a conocer un escrito -al que tuvo acceso este medio- en el que confirmó la detención de Ferrer.
“La revocación (de la libertad condicional) fue dictada por la Sala Tercera del Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba y se trata del ciudadano José Daniel Ferrer García. Se le había concedido el beneficio de libertad condicional el 16 de enero de este año 2025. Se encontraba extinguiendo una sanción de 4 años y 6 meses de privación de libertad impuesta en la causa 12 de 2020, por el delito de privación ilegal de libertad (ya que restringió de su libertad a una persona por varias horas) y por el delito lesiones", explica el texto.
Luego, indica: “La sanción que dispuso el órgano judicial en el año 2020 no requería internamiento en un establecimiento penitenciario, sino cumplir las reglas dictadas por la Ley y el Tribunal. La reiterada violación de esas obligaciones dio lugar a que se revocara la sanción que estaba cumpliendo en su seno familiar y social, y conllevó a que se dispusiera su ingreso a un establecimiento penitenciario por el resto de la sanción”.
El documento justifica la decisión del régimen al puntualizar: “El 16 de enero de este año 2025 se le concedió el beneficio de excarcelación anticipada. En la resolución se estableció que debía comparecer ante el juez de ejecución del municipio en el que reside el 28 de enero (Tribunal Municipal Popular de Santiago de Cuba), al que no asistió. Fue nuevamente citado para el 7 de febrero, llamado al que tampoco acudió. No solo no se presentó, sino que dio a conocer a través de su perfil en redes sociales, en flagrante desafío e incumplimiento de la ley, que no comparecería ante la autoridad judicial“.
Ferrer es perseguido porque aparece como una de las pocas voces contrarias a la dictadura cubana con peso dentro de la isla. Además, se lo hostiga por su labor al frente del hogar de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), donde día a día alimenta a cientos de personas.
En las últimas semanas, el régimen arrestó a más de 350 personas con el objetivo de sabotear la labor humanitaria del líder opositor.
“En una violación flagrante de la libertad, derechos de reunión y asociación pacífica con fines humanitarios, el régimen de Cuba ha realizado más de 350 detenciones (335 de personas vulnerables, 11 de colaboradores y cinco de activistas) tan solo en las últimas cuatro semanas, para impedir la labor humanitaria de José Daniel Ferrer y su mujer, la doctora Nelva Ismarays Ortega Tamayo, que realizan con su comedor y centro médico social en Santiago de Cuba", indicaron las organizaciones Prisoners Defenders, la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y el Consorcio Justicia en un comunicado conjunto enviado a este medio.
Y siguieron: “Para ello, la seguridad del Estado está atacando con una indiscriminada y cruel represión a los más vulnerables, las personas que acuden a recibir ayuda. En tan solo tres meses, y desde el primer día que José Daniel Ferrer salió de prisión, el 16 de enero de 2025, la UNPACU ha distribuido 30.503 servicios de ayuda humanitaria (entre desayunos, comidas, cenas y atención médica), alcanzando un ritmo creciente de casi 1.300 personas diarias, hasta que la inhumana represión del régimen sobre los beneficiarios hiciera disminuir el ritmo de afluencia de personas vulnerables hasta los 500 al día en los últimos días".
Fuente: Infobae.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión