La Corte Suprema de EE.UU. habilitó a Trump a avanzar con el desmantelamiento del Departamento de Educación
Tras una decisión clave del máximo tribunal, el expresidente Donald Trump podrá continuar con su plan para transferir funciones educativas a otras agencias federales. Ya comenzaron los despidos masivos y la descentralización de fondos y programas clave.
La Corte Suprema de Estados Unidos pausó este lunes una orden judicial que bloqueaba 1.400 despidos en el Departamento de Educación y ponía en duda la legalidad del plan impulsado por la administración de Donald Trump para tercerizar las operaciones del área.
De esta manera, la secretaria de Educación, Linda McMahon, tiene vía libre para ejecutar la reestructuración que forma parte del objetivo político de cerrar el organismo. Aunque el Congreso es el único con poder para eliminar formalmente el Departamento, el gobierno republicano comenzó a distribuir sus funciones entre distintas agencias.
Puede interesarte
La gestión de préstamos estudiantiles federales, un portafolio de USD 1,6 billones, será absorbida por el Departamento del Tesoro. También se firmó un acuerdo para que el Departamento de Trabajo maneje programas de capacitación laboral y educación para adultos por un monto de USD 2.600 millones.
Organizaciones civiles y gremios expresaron preocupación por el impacto que esta medida puede tener sobre los derechos civiles de estudiantes y la entrega de ayudas financieras.
Puede interesarte
La National Association of Student Financial Aid Administrators denunció demoras y fallos en los sistemas federales desde que comenzaron los recortes. “Es preocupante que la Corte permita avanzar con este plan dada su afectación directa a los estudiantes”, alertaron.
Desde la Casa Blanca, Trump celebró el fallo como una victoria política: “Vamos a devolverle el poder a la gente”, publicó en su red Truth Social. La administración argumenta que el gobierno federal ha sido ineficiente en educación y propone dar mayor autonomía a los estados. Críticos, en cambio, denuncian una estrategia deliberada para vaciar el Estado y recortar derechos adquiridos.
Fuente: Asociated Press
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión