• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    La conexión permanente: cómo los celulares han transformado la comunicación

    17 de junio de 2023 - 12:25
    La conexión permanente: cómo los celulares han transformado la comunicación
    Ads

    En los últimos años, los constantes avances en el desarrollo tecnológico han transformado significativamente la forma en la cual nos comunicamos. A través de diferentes dispositivos y, generalmente, conexión a internet por medio, es posible comunicarse con personas que están en cualquier parte del mundo, en cualquier momento del día y de forma instantánea.

    En este sentido, los celulares Samsung han cumplido un rol fundamental. Si bien los primeros modelos de teléfonos móviles sólo eran utilizados para realizar llamadas telefónicas y enviar y recibir mensajes de texto, en la actualidad permiten a las personas estar conectadas a través de una amplia diversidad de canales y de forma permanente.

    Esta posibilidad de estar conectados constantemente ha modificado por completo la forma en que las personas se comunican alcanzando todos los ámbitos, desde el personal hasta el laboral, ya que, con tan solo enviar un mensaje de voz, escrito o haciendo una videollamada, es posible establecer una conexión con otra persona en cuestión de segundos.

    ¿Cómo era la comunicación con los primeros celulares?

    Los primeros teléfonos celulares fueron lanzados al mercado con el objetivo de permitirle a las personas comunicarse desde cualquier sitio. A diferencia del teléfono de línea, las personas podían llevarlo a cualquier lugar y enviar y recibir mensajes y llamadas desde donde estén.

    Sin importar si se trataba de celulares en oferta o no, los primeros modelos eran de gran tamaño, generalmente requerían de una antena para intensificar la señal y sus pantallas no poseían colores. Asimismo, sus ringtones eran polifónicos.

    Sin embargo, como ocurre con todo avance tecnológico, esto resultó toda una revolución porque ya no era necesario estar en casa para poder comunicarse con otra persona, lo que resultaba todo un beneficio y reforzaba la seguridad al poder comunicarse en el momento en que fuera necesario.

    Estos dispositivos que, acorde a la descripción parecieran ser prehistóricos, fueron desarrollados como una extensión del teléfono tradicional, es decir, con las prestaciones justas y necesarias para poder establecer una comunicación con otra persona, pero fuera de la casa. De esta manera, a diferencia de lo que ocurre con los celulares actuales, debido a sus funcionalidades, sólo eran utilizados en el momento en que realmente era necesario llamar o escribirle a alguien.

    Los smartphones revolucionaron el mundo de la comunicación

    Aunque en relación con los celulares Samsung podría decirse que los primeros teléfonos móviles no eran de gran utilidad, lo cierto es que dieron los primeros pasos para forjar el mundo de la comunicación que conocemos hoy. Incluso, el poder hablar con alguien en cualquier momento y lugar ya era un hecho revolucionario en sí mismo.

    Hoy en día, a través de las múltiples aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales, las personas pueden entablar conversaciones en línea de forma altamente eficiente, rápida y mucho más económica que a través de las llamadas telefónicas tradicionales.

    De esta manera, es posible estar en la sala de espera de un consultorio médico en Argentina hablando con un amigo o familiar que vive en Japón, o realizar una videollamada con una o más personas para conversar sobre trabajo, realizar un festejo de cumpleaños virtual o simplemente mantener una conversación “cara a cara”, por brindar algunos ejemplos.

    La posibilidad de conectar internet en los celulares también ha permitido el acceso de las personas a aplicaciones a las que anteriormente sólo podía ingresarse mediante una computadora de escritorio. De esta manera, es posible enviar un correo electrónico desde cualquier sitio o comunicarse con el equipo de trabajo sin necesidad de compartir un espacio físico, mejorando los niveles de productividad laboral y habilitando la posibilidad de trabajar sin estar en la oficina.

    Ante la necesidad de conexión a internet, las empresas han creado distintos tipos de paquetes para alcanzar a una amplia variedad de públicos, al mismo tiempo que cada vez son más los espacios públicos y privados que disponen de una red a la cual las personas pueden contactarse.

    Los avances tecnológicos han llevado a desarrollar teléfonos cada vez más inteligentes, por lo que ha aumentado la cantidad de celulares en oferta y así posibilitar el acceso de las personas a un mundo de hiperconectividad, productividad y de fácil acceso a la información.

    De todas maneras, resulta imprescindible mantener un acceso regulado a estos dispositivos ya que muchas veces la posibilidad de estar conectados permanentemente contrae dificultades para desconectarse del trabajo o para mantenerse alejados del bombardeo constante de las redes sociales que quieren que las personas pasen la mayor parte de su tiempo navegando en ellas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo