La CGT renovó su conducción y ratificó un triunvirato en medio de tensiones internas
La central obrera definió su nueva estructura de mando integrada por Cristian Jerónimo, Jorge Sola y Octavio Argüello. El sector de Luis Barrionuevo y la UTA se retiró del congreso tras rechazar la continuidad del esquema colegiado y reclamar un liderazgo unificado.
La Confederación General del Trabajo (CGT) renovó sus autoridades y ratificó su conducción bajo un esquema de triunvirato, integrado por Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros). La decisión fue aprobada durante un congreso que contó con la participación de la gran mayoría de los sindicatos confederados.
La elección se desarrolló en un clima de tensión por las diferencias internas. El sector encabezado por Luis Barrionuevo y Roberto Fernández (UTA) impulsó la idea de volver a un mando unificado, pero la propuesta fue rechazada. Tras la votación, ambos dirigentes abandonaron la reunión, dejando abierta la posibilidad de una ruptura dentro de la central obrera.
La definición de la nueva conducción se dio en un contexto político marcado por el debate parlamentario sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional, una discusión en la que la CGT buscará sostener su influencia y capacidad de negociación.
Previo al congreso, hubo intensas conversaciones entre los distintos sectores en la sede de la UOCRA, donde finalmente se acordó mantener el esquema colegiado de liderazgo. Además, se definió la estructura de cargos complementarios: Andrés Rodríguez (UPCN) ocupará la Secretaría Adjunta y Abel Furlán (UOM) estará al frente de la Secretaría Gremial.
Con esta renovación, la CGT busca mantener la unidad en un momento de desafíos internos y externos, consolidando una conducción que deberá enfrentar la agenda laboral y social del nuevo escenario político.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cgt.avif)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión