• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La Casa del Encuentro: "Tenemos cuatro personas discapacitadas en situación de calle"

    04 de junio de 2020 - 18:05
    La Casa del Encuentro: "Tenemos cuatro personas discapacitadas en situación de calle"
    Ads

    Alejandra Campana está al frente de La Casa del Encuentro; un Hogar destinado a cobijar a personas discapacitadas que se quedan sin familia. Alquiló casas, de las que cada dos años debió mudarse al terminarse los contratos.

    Hace poco inauguraron una vivienda que iba a ser comprada y fue íntegramente remodelada. No obstante, la promesa se rompió, la transacción no se hace y el dueño del lugar pretende vender y ya no alquilar más. Campana no tiene respuestas de ningún orden político, ni una ayuda o subsidio que incluso le permita mantener al personal que ayuda a estos cuatro jóvenes que no tienen otra familia que las que le brinda la Casa del Encuentro.

    "La Casa del Encuentro fue pensada como un pequeño hogar permanente para personas con discapacidad que quedan sin familia. Supimos desde el principio que era un ideal, poder sostener un lugar, pero más allá de ser una problemática social, a la pregunta ¿qué pasa cuando la persona con discapacidad queda sola, a dónde van? respondimos con la idea de generar un espacio donde no se sientan desamparados y poder seguir teniendo una familia con las terapias de los centros de día de los que depende cada uno. Al principio tuvimos una ayuda grande de la comunidad que siempre está presente, aunque nunca un subsidio", contó Alejandra Campana.

    Luego de cambiar de vivienda cada dos años, les llegó la oportunidad de instalarse definitivamente en un lugar que sería propio: "En los primeros tres años tuvimos una gran ayuda del Colegio Sagrada Familia, después esta realidad de renovar el alquiler cada dos años, es muy difícil. La ex gobernadora María Eugenia Vidal, en un timbrado se encontró con esta realidad de que debíamos dejar la casa donde estábamos por entonces, y se comprometió a comprarnos una casa".

    Y continuó: "A raíz de eso, conseguimos una casa para alquilar, totalmente deteriorada, en la que tuvimos que invertir cerca de 500 mil pesos para reacondicionarla y en mayo se hizo una inauguración. No obstante, nos enteramos que la casa no se iba a comprar. Entonces nos encontramos con haber arreglado algo que no era nuestro. El dueño no quiere que sigamos ahí y este tema de la pandemia frenó todo porque ya quería la casa para vender y no alquilar".

    En cuanto a posible soluciones, en conversación con "Antes que sea tarde", que se emite por Radio Mitre, dijo que "he tocado muchísimas puertas y comunicada con el intendente, que se muestra muy predispuesto, pero las soluciones no aparecen. Y como los muchachos que viven en la Casa no pueden ir al centro de día, debemos sostener a los auxiliares durante las 24 horas, que generan un gasto de 90 mil pesos mensuales, más 38 mil de alquiler, más la comida y los servicios, es imposible que podamos seguir adelante sin un subsidio o encontrar una forma para legislar este tipo de casos. La realidad es que hoy tenemos cuatro personas discapacitadas en situación de calle".

    "Cuando estábamos en plena remodelación de la casa nos habían garantizado la compra. La señora Vidal se comprometió, nos dio esperanza. Hubo mucha gente involucrada que aportó su granito de arena para los arreglos y cuando uno pide, te dicen ¿tanto lío por cuatros pibes con discapacidad? No entienden nada", afirmó Campana.

    Respecto a la situación médica de los jóvenes que asisten, confió que "nacieron con parálisis cerebral, uno con hidrocefalia crónica y ahora tiene cáncer. Con la única persona que yo puedo contar es con la doctora Alejandra Obligado, que me escucha y me acompaña, pero no todo está en su juzgado. Uno de los muchachos fue abandonado al nacer y estuvo 10 años hasta que una familia le dio amparo. Cuando estos tutores fallecieron, quedó en un neuropsiquiátrico. Aparte uno de los derechos de las personas con discapacidad es elegir donde quieren vivir".

    "Se necesitan médicos, enfermeros, acompañantes terapéuticos para equiparse. Pero la ayuda no viene de la política y recibimos donaciones de gente que entre toda la familia juntan 400 pesos para ofrecernos. Hay mucha gente haciendo mucho, pero el compromiso de la palabra no se puede perder. Hay que tener empatía y ser solidario. Hasta que Dios me de fuerza para seguir ayudando a estos chicos, pero ya no sé cómo y dónde encontrar respuestas", se lamentó.

    Para ayudar: dirigirse a la Casa del Encuentro, ubicada en Salta 2743 o a través de Facebook: Coro Namaste y Casa del Encuentro. O bien al teléfono: 223.4377694.

    Temas
    • Casa de Encuentro
    • solidaridad

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo