La cara detrás de Rescatando Huellas
Hilen Elisci se dedica al rescate y cuidado de perros en situación de calle hace más de 18 años. Habló sobre crecimiento de su red de contención y como funciona en la actualidad.
La historia de Hilen comenzó en 2007 cuando encontró a “Pacha”, una Fox Terrier de siete años, junto a sus seis cachorros de apenas quince días.
Con el paso del tiempo, y mucho antes de que las redes sociales fueran una herramienta de difusión, Hilen comenzó a publicar los rescates en la revista De Todo. Así se fue haciendo conocida y creció el número de perros que rescataba. Frente a esa realidad, fundó Rescatando Huellas, una organización en la que hoy transita más de 50 perros.
“Actualmente tengo 52 perros, 19 en mi casa y el resto en hogares de tránsito. Sin la ayuda de las familias de tránsito sería todo muy difícil. Gracias a ellos sigo”, manifestó Hilen sobre la importancia de la red de voluntarios que logró crear a lo largo de los años.
Su hogar y la red de voluntarios se convirtieron en una gran familia que no solo brinda techo, sino también la oportunidad de un nuevo comienzo.
“Que un perro esté 9 horas solo, pero en una casa, le salva la vida. Es una situación transitoria hasta que encuentre el lugar definitivo”, expresó Hilen sobre lo fundamental que es involucrarse y dar tránsito a los animales rescatados.
Durante estos 18 años, Hilen fue y sigue siendo testigo de historias de abandono, enfermedad y recuperación. Cada rescate es una historia distinta y, para muchos animales, el primer paso hacia una vida nueva.
La tarea diaria, además del rescate, incluye cuidados, alimentación y búsqueda de adoptantes responsables. Pero detrás de eso hay una misión mayor: generar conciencia sobre la importancia de la tenencia responsable y el respeto por la vida animal.
Rescatando Huellas organiza actividades solidarias para solventar gastos y poder continuar con su labor. El próximo 16 de noviembre, de 16 a 20 horas, se realizará una jornada abierta en Moreno 2941, donde el público podrá conocer más sobre el trabajo de la organización, compartir una tarde junto a los rescatados y colaborar con la causa.
Hilen representa el esfuerzo silencioso de cientos de personas que, desde su lugar, construyen una sociedad más empática y comprometida. Su historia es la de una mujer que eligió dedicar su vida a salvar otras, y que a través de cada rescate deja una huella imborrable.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/rescatando_huellas.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión