• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    La alimentación en el verano

    Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación para pasar un verano saludable.

    29 de diciembre de 2021 - 14:19
    La alimentación en el verano
    Ads

    Durante el verano, con las altas temperaturas, aumentan las probabilidades de padecer deshidratación y algunas enfermedades.

    El Ministerio de Salud de la Nación advierte que “especialmente los bebés, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, son más propensos a sufrir cuadros como intoxicaciones, diarreas y el SUH (Síndrome urémico hemolítico)”.

     Consejos útiles

    • Usar agua potable para beber, cocinar, lavar platos y utensilios. Si no es potable, hervirla entre 2 y 3 minutos, o agregarle 2 gotas de lavandina por cada litro de agua, media hora antes de usarla.
    • Lavar muy bien las frutas y verduras con agua potable, aunque sea para comerlas peladas o cocidas. Guardar los huevos en la heladera y consumirlos preferentemente cocidos.
    • Cocinar bien la carne, especialmente la carne picada, hasta que no quede rosada en su interior.
    • Separar los alimentos crudos de los cocidos. No usar la misma tabla de picar o los mismos utensilios, sin lavarlos antes.
    • Mantener los baños limpios y la basura lejos de los alimentos y de los niños.
    • Descongelar los alimentos dentro de la heladera (y no a temperatura ambiente). Nunca volver a congelar un alimento que fue descongelado. Mantener refrigerados los alimentos frescos, sin cortar la cadena de frío.
    • Las manos, siempre limpias. Lavárselas bien con agua y jabón, al regresar de la calle, después de ir al baño, antes y después de cambiar los pañales al bebé, y antes y después de cocinar, entre otras actividades.

    Manipulación de alimentos y cadena de frío

    La correcta manipulación de los alimentos es una importante medida de prevención del síndrome urémico hemolítico y enfermedades diarreicas.

    Para que el agua sea considerada “segura”, ésta no debe tener ni olor ni color y debe haber recibido algún tratamiento de purificación.

    • Utilizar agua segura para lavar las frutas y vegetales, y para preparar los alimentos.
    • Separar carnes y pescados crudos del resto de alimentos
    • Separar siempre los alimentos crudos (especialmente las carnes y el pescado) de los alimentos cocidos.
    • Guardarlos separados en recipientes limpios y con tapa.
    • Utilizar diferentes utensilios para preparar alimentos crudos y cocidos (tabla, cuchillo, tenedor, etc.).
    • Cocinar los alimentos completamente.
    • Cocinar las carnes, el pollo, los huevos y el pescado hasta que estén bien cocidos.
    • En el caso de la carne (vaca y cerdo) y el pollo, cocinarlos hasta que la parte interior no se vea rosada.
    • Recalentar la comida hasta que esté bien caliente o hirviendo (por los menos durante 5 minutos).
    • Mantener los alimentos a temperaturas seguras (Bien fríos o bien calientes)
    • No dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas.
    • Mantener la comida bien caliente (hirviendo) hasta el momento de servirla.
    • Mantener la leche, el queso y los alimentos perecederos refrigerados.

     

    Temas
    • comida
    • verano
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3345 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo