• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    La alimentación en el Otoño

    Legumbres, frutos secos y platos calientes son una buena alternativa para hacer frente al descenso de la temperatura, prevenir gripes y resfríos.

    02 de abril de 2018 - 00:14
    La alimentación en el Otoño
    Ads

    Las bajas temperaturas empiezan a asomarse y la alimentación demanda un cambio.

    Existen alimentos típicamente de esta estación como las legumbres y las frutas secas, las cuales aportan excelentes dosis de vitaminas, fibra, calcio y energía.

    Las pasas, almendras, nueces, higos son una alternativa saludable. Especialistas en nutrición recomiendan un puñadito de almendras o nueces que un panificado. Los frutos secos aportan más nutrientes, otorgan mayor sensación de saciedad y proporcionan salud.

    En cuanto a la comida diaria la mejor recomendación es, como siempre, apostar por una alimentación natural, rica en vegetales.

    Cuando las temperaturas comienzan a descender, las verduras pueden ofrecerse en preparaciones calientes como tartas, budines, soufflé, tortillas, mejor aceptados que en forma cruda como una ensalada.

    Las lentejas, que son la legumbre otoñal por excelencia, no deberían faltar en el menú semanal, y si las complementamos con arroz obtenemos proteínas de excelente calidad, además de hierro, vitamina B y ácido fólico. Legumbres y verduras siempre presentes en las comidas son la garantía de una dieta completa.

    Es siempre fundamental mantener un consumo adecuado de frutas frescas, recordando que los jugos son una alternativa cuando la variedad comienza a faltar.

    En otoño manzanas, peras y uvas están en su mejor momento. Las frutas y vegetales de estación son más económicos además de tener sus cualidades nutricionales a pleno, cargados de salud y sabor natural.

    Es recomendable también consumir cítricos, una buena dosis de vitamina C resulta necesaria para prevenir gripes y resfríos propios de esta época.

    La hidratación, no se debe descuidar, al bajar la temperatura, la sensación de sed es casi nula y el consumo de agua es muy bajo. El cuerpo necesita agua para cumplir sus funciones vitales tampoco el ejercicio físico.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar al menos treinta minutos diarios de actividad física para llevar una buena calidad de vida.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo