La actividad económica bonaerense cayó 1,8%
El indicador PulsoPBA del Banco Provincia registró un retroceso intertrimestral del 1,8%, revirtiendo la leve recuperación del segundo trimestre.
La economía de la provincia de Buenos Aires volvió a mostrar signos de desaceleración. Según el nuevo informe del Banco Provincia, el indicador PulsoPBA, que mide la evolución de la actividad económica bonaerense, registró una caída promedio del 1,8% durante el tercer trimestre del año, respecto del período anterior.
El retroceso neutraliza el crecimiento de 1,7% observado en el segundo trimestre y, según el análisis del propio Banco, podría anticipar una tendencia recesiva para los próximos meses, tanto a nivel provincial como nacional.
Si bien septiembre mostró un repunte del 1,5% frente a agosto, los economistas remarcan que el rebote fue apenas técnico: se produjo tras cuatro meses consecutivos de caídas, que acumularon una baja total del 3,7% en ese lapso.
“El desempeño de la actividad en Buenos Aires refleja la ralentización general de la economía argentina. En lo que va de 2025, el crecimiento acumulado apenas alcanza el 0,5%, con un pico registrado en abril”, precisaron desde la entidad financiera.
PulsoPBA es un indicador desarrollado con Inteligencia Artificial, que analiza más de 1.200 variables diarias, entre consumos, créditos, exportaciones, pagos y transacciones, combinadas con datos oficiales. Fue diseñado por el Banco Provincia junto al Instituto de Ciencias de la Computación de la UBA, con el apoyo del Ministerio de Economía bonaerense.
Por su alta representatividad, el comportamiento de la provincia suele anticipar el pulso económico nacional. Y en este caso, la tendencia negativa en Buenos Aires encendió una luz amarilla que podría replicarse en los próximos informes oficiales.
Fuente: Dib
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión