Kicillof redobla la apuesta: defendió su estrategia y denunció injerencia de EE.UU.
El gobernador bonaerense analizó los resultados de las legislativas, defendió su estrategia provincial y acusó a Estados Unidos de haber intervenido en el proceso argentino.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, analizó los resultados de las elecciones legislativas y defendió su decisión de desdoblar los comicios bonaerenses de los nacionales, una medida que fue cuestionada desde el kirchnerismo.
“Fuerza Patria sostuvo los mismos votos en octubre, así que el desdoblamiento no produjo una pérdida de voto nuestro”, aseguró el mandatario en declaraciones a C5N.
En un contexto de fuerte tensión interna dentro del peronismo, Kicillof destacó que su espacio obtuvo el 41% de los votos, apenas medio punto por debajo de La Libertad Avanza. “Es un muy buen resultado para una elección intermedia. Es el mejor resultado desde el regreso de la democracia”, subrayó, mientras dirigentes de La Cámpora, como Mayra Mendoza y Pablo Zurro, cuestionaban públicamente su estrategia electoral.
El gobernador también apuntó contra Estados Unidos y el presidente Donald Trump, a quienes acusó de haber influido en la política argentina. “Trump ordenó a la derecha argentina. Lo de Estados Unidos fue una intervención muy fuerte. Fue inédito que el Tesoro vendiera dólares para sostener el tipo de cambio. Eso está fuera de todos los manuales”, advirtió.
Kicillof consideró que, aunque el acuerdo financiero internacional “puede haber estabilizado los mercados”, la situación social del país “es crítica”. “Hay 200 mil nuevos desempleados, el turismo está roto, la construcción destruida y el comercio en sus peores niveles históricos”, remarcó. Y alertó que el Gobierno nacional prepara “reformas nefastas”, en alusión a la agenda económica de Javier Milei.
De cara al futuro, el mandatario bonaerense llamó a “reconstruir la fuerza política” del peronismo y a ofrecer “una alternativa concreta y atractiva” para las próximas presidenciales. “Hay que ampliar, proponer cosas nuevas y trabajar con seriedad para volver a enamorar a la sociedad”, afirmó.
Finalmente, Kicillof relativizó la magnitud del triunfo de Milei en 15 de los 24 distritos electorales. “Yo no veo que le hayan puesto un clavo a nadie”, ironizó, en referencia a la frase del presidente sobre “poner el último clavo al cajón del kirchnerismo”.
Fuente: Dib

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/kicillof_2.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión