• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Kicillof lleva a Nación a la Corte Suprema por una deuda de $12 billones

    La Provincia de Buenos Aires reclama fondos previsionales, obras públicas y programas nacionales interrumpidos.

    04 de agosto de 2025 - 14:30
    Apunta contra el Gobierno de Milei por el “ahogo financiero” al distrito más poblado del país.
    Apunta contra el Gobierno de Milei por el “ahogo financiero” al distrito más poblado del país.
    Ads

    El gobernador Axel Kicillof presentará este martes un nuevo reclamo ante la Corte Suprema de Justicia para exigir el pago de una deuda de $12,1 billones que el Gobierno Nacional mantiene con la provincia de Buenos Aires. 

    Ads

    Según informó la Fiscalía de Estado, el pedido incluye fondos previsionales, saldos de obras públicas comprometidas y montos adeudados por programas nacionales que fueron interrumpidos o demorados.

    La medida fue anunciada por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien detalló que el planteo judicial busca que la Corte se expida sobre su competencia en la causa, iniciada en abril de 2024, y convoque a una audiencia con la Nación, tal como ocurrió en casos similares con las provincias de Córdoba y Santa Fe.

    Ads
    Puede interesarte

      “Queremos que se restituya lo que es de los bonaerenses”, expresó Bianco, acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, quien acusó al gobierno de Javier Milei de “robarle la plata a la provincia”. Según Katopodis, los fondos que hoy no llegan a la provincia “tienen una afectación directa en infraestructura, salud y educación”.

      El reclamo se divide en tres grandes rubros: $3 billones por deudas directas (entre ellas, transferencias de ANSES, compensaciones fiscales, salud y educación); $6,9 billones por obras públicas comprometidas y no ejecutadas (como programas Procrear, Casa Propia y obras hospitalarias); y $2,2 billones por programas nacionales interrumpidos como el FONID, Potenciar Trabajo, Plan Remediar, entre otros.

      Ads
      Puede interesarte

        Desde la administración bonaerense aseguran que los fondos reclamados están actualizados a junio de 2025 y que el incumplimiento del Gobierno Nacional responde a una “estrategia deliberada de ahogo financiero” para forzar una reestructuración de la gestión provincial.

        En simultáneo, el reclamo ocurre en un contexto de tensión creciente entre Nación y las provincias, con la Cámara de Diputados a punto de tratar una agenda sensible que incluye emergencias, decretos clave y fondos coparticipables. La disputa entre Milei y Kicillof vuelve a judicializarse, y esta vez, con cifras que representan más del 7 % del PBI nacional.

        Fuente: Infoabe

        Ads
        Temas
        • Axel Kicillof
        • PBA
        • Corte Suprema
        • Javier Milei
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3377 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo