Kicillof cuestionó el acuerdo económico con EEUU: “Ni un solo dólar va a educación”
El gobernador bonaerense estuvo en Pergamino para criticar la ayuda financiera de la administración de Donald Trump. "Es muy grave lo que está pasando en la Argentina desde que es gobernada por los que quieren destruir el Estado desde adentro", indicó.
En una recorrida por la Escuela de Educación Especial N°5 de Pergamino, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el reciente acuerdo que la gestión nacional de Javier Milei entabló con Estados Unidos, al alegar que ninguno de los USD 40 millones se dedicarán a la educación.
“Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno nacional anda pidiendo por el mundo va a destinarse a la educación, a las personas con discapacidad o a mejorar la infraestructura que permite promover el empleo y la industria. El problema no es que no haya plata, sino que están invertidas las prioridades: este 26 de octubre tenemos la oportunidad de demostrar no solo que estamos vivos, sino que queremos vivir mejor”, expuso el mandatario provincial.
Las declaraciones estuvieron enmarcadas en la visita del gobernador bonaerense a la institución pública de gestión privada de Pergamino, que desde marzo cuenta con 100% de subvención estatal y que posee una matrícula de 84 alumnos de entre 3 y 21 años que reciben acompañamiento profesional y servicio de comedor.
“Vinimos a Pergamino a charlar con bonaerenses que están siendo muy perjudicados por las políticas económicas de Milei. En la provincia vamos a seguir acompañando a las personas con discapacidad y a sus familias. Es muy grave lo que está pasando en la Argentina desde que es gobernada por los que quieren destruir el Estado desde adentro. Sin Estado, millones de pibes y pibas se quedarían sin educación y sin salud”, advirtió.
Del encuentro, formaron parte referentes de instituciones de educación especial y discapacidad del distrito que forman parte de la organización civil Consejo Municipal de Personas con Discapacidad. Asimismo, Kicillof estuvo acompañado de la directora de la institución, Valeria Bachanini, y del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
“El Gobierno nacional no se conforma con intentar fundir a las provincias, sino que con una violencia y una crueldad que nunca habíamos visto, ataca todos los días a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En la provincia damos la cara, no negamos las necesidades del pueblo y respondemos con políticas públicas, como lo hicimos con otros establecimientos, ampliamos el subsidio en esta escuela”, aseguró el líder provincial.
A su vez, también aprovechó su estadía por Pergamino para visitar el Parque Industrial Tecnológico Mixto PARCUM, donde la empresa Fast Track -especializada en servicios logísticos- lleva adelante la construcción de una nave de 2.000 metros cuadrados.
“Quieren hacer creer que el peronismo está en contra de las pymes, pero lo que destruye la industria es el modelo económico nacional. Desde que asumió Milei perdemos aproximadamente 30 empresas por día. El domingo hay que votar por la industria y por el trabajo”, escribió en redes sociales.
Fuente: Diputados Bonaerenses
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión