• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Obras Sanitarias en su 40 aniversario: "Toda persona que viva en un sector urbanizado es parte de nuestra agenda"

    Así lo indicó el Presidente de OSSE con respecto a las obras en la ciudad y su alcance hacia los barrios de la ciudad.

    10 de agosto de 2024 - 22:05
    Imagen de la muestra histórica "Érase una vez…Los inicios del saneamiento en Mar del Plata”.
    Imagen de la muestra histórica "Érase una vez…Los inicios del saneamiento en Mar del Plata”.
    Ads

    Tal como se anunció, este viernes OSSE conmemoró su 40° aniversario con una muestra histórica "Érase una vez…Los inicios del saneamiento en Mar del Plata”, la exhibición de 11 planos y una placa vinculados a los orígenes del servicio de agua y cloaca de Mar del Plata. 

    El evento se celebró en el hall central del Palacio Municipal en donde se plasmaron las primeras obras de provisión de agua trazadas para de la ciudad, la Usina (actual Plaza del Agua), el por entonces depósito de distribución en la loma de Stella Maris y hasta el esquema original de la Torre Tanque de Falucho y Mendoza, entre otros, podrán ser apreciados por el público. 

    Sobre esto, Carlos Katz, presidente OSSE indicó: "En esta celebración homenajeamos 40 años, agradecemos a aquellos actores que nos parece que le dieron sustentabilidad a OSSE y que permitieron consolidar una empresa pública que cumplió largamente con las expectativas del momento en el que se creó. Tener la presencia hoy de cuatro concejales que en el año 1984 votaron la Ordenanza que creó a esta institución, es un reconocimiento a la asamblea de accionistas que fue el HCD y que nos acompañó durante todos estos años". 

    Puede interesarte

      "También agradecemos la presencia de nuestro personal sin distinción de rangos o tareas, del primero al último, fueron y son el motor de la empresa, porque hay mucha pasión y compromiso. Además transfieren conocimientos de generación en generación", dijo. 

      "Siempre nos quedarán planteados nuevos desafíos para el futuro. Así que como Obras Sanitarias resolvió una cantidad de problemas, y tiene hoy la cobertura de agua y cloaca más grande de la Provincia, siempre que le falte a alguien, para nosotros es un nuevo paso a lograr", siguió. 

      "Nosotros operamos un recurso muy escaso como lo es el agua y devolvemos al mar un afluente cloacal que debe proteger al mismo. Eso se consigue porque esta empresa que se formó hace 40 años, buscó profesionales, ingenieros, biólogos, contadores, un equipo que le dio vida a la empresa. Esos se fueron ampliando y poseen un conocimiento de primer nivel", agregó el presidente de OSSE. 

      "A eso le combinamos que supimos construir una especie de escudo desde la política para hacerle entender al intendente de turno que la obra que va a empezar, la va a inaugurar el que le sigue a él. Nadie se la va a adjudicar porque son obras largas, complejas. Así descomprimimos del tono de campaña, las decisiones estructurales de una ciudad. Otro de nuestros secretos es que la planta política es limitada. OSSE funciona con tres funcionarios, quienes son el directorio y el síndico que nos controla. El resto es personal de carrera y eso hace al crecimiento en los escalafones sin tener a la política en el medio", sumó. 

      "También la gestión autárquica de nuestros recursos, porque tener nuestra propia tasa y administración, nos permitió calificar ante el banco mundial. Nuestra fortaleza presupuestaria y económica, junto con la transparencia en la administración, es un valor destacable", aseguró Katz. 

      Con respecto al acercamiento de OSSE en sectores rurales de Mar del Plata, el referente indicó: "Si bien nosotros no tenemos la competencia de autorizar, porque el recurso depende de la provincia de Buenos Aires, el dueño de los recursos naturales en Argentina son las provincias, nosotros trabajamos conjuntamente con la autoridad del agua que nos compete para hacer un seguimiento continuo del acuífero". 

      "Tener el dato es muy importante. Los ambientes naturales tienen sus modificaciones, no es lo mismo cuando hay sequía que cuando abundan las lluvias. Nosotros tuvimos el problema de la intrusión salina invadiendo el agua dulce del territorio que dio origen al acueducto norte. Está claro que el servicio público es del ámbito urbano, pero marcamos presencia, acompañamos, capacitamos. Brindamos el instructivo sobre cómo hacer un pozo de agua para que la gente tome agua segura y nosotros tomamos una muestra", continuó el referente.

      "Nos quedan muchos barrios porque el territorio es basto y esos están cada vez más lejos, por lo tanto la infraestructura es cara y larga para ejecutar. El universo de usuarios no termina de cerrar esa inversión sobre todo cuando se busca financiamiento internacional pero siempre está en nuestra agenda que toda persona que viva en un sector urbanizado, tenga el servicio público que presta Obras Sanitarias", concluyó desde Obras Sanitarias. 

      Temas
      • Obras Sanitarias
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3356 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo