• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Jujuy presentó su proyecto turístico en Mar del Plata

    09 de enero de 2023 - 13:06
    Jujuy presentó su proyecto turístico en Mar del Plata
    Ads

    Jujuy presentó su nuevo polo de desarrollo con un fuerte proceso de innovación en los ejes políticos, turísticos, sociales, productivos y económicos en Bahía Mar Eventos, frente a la costa de Mar del Plata.

    En su presentación, Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, resaltó "el ecosistema que se logró en la Provincia  para generar un nuevo clima de inversiones".

    Para graficar la situación, comentó que "teníamos 900 mil turistas y hoy pasamos a 1 millón y medio, de 20 mil puestos de trabajo a 25 mil, de 5% de producto bruto geográfico representado en términos turísticos a 7,5%, hemos tenido 11 de 12 meses de temporada alta en el 2022, pasamos de 300 mil a 500 mil pasajeros del 2019 al 2022 que pasaron por un aeropuerto único en el norte que tiene potencial de 3 millones de pasajeros. Hemos pasado de un 75% de ocupación promedio de 12 meses de temporada".

    Estos resultados no son casuales, "tiene que ver con un proceso de transformación porque no es solo el turismo, es el litio, la energía solar, el cannabis, hay una extensión de la matriz productiva donde históricamente Jujuy era tabaco y azúcar. La máxima aspiración de un chico de clase media era ser planta permanente del Estado jujeño, eso se ha transformado totalmente", señaló.

    "Hoy hay un comercio que está trabajando muy fuertemente, tenemos industrias pujantes, hoteles que se están construyendo y una inversión pública muy potente en la Provincia que la está transformando definitivamente", continuó.

    En esta línea, anunció que "estamos construyendo un tren turístico que va a ser único en Argentina, el gobernados siempre dice que va a ser superior al Tren de las Nubes que en algún momento gerenció nuestro amigo Diego Valdecantos, vamos a tener un museo único en San Salvador".

    La finalidad de esto es "ir transformando el centro del norte turístico de la Argentina y que San Salvador que perdió muchísimo tiempo, estuvo subpromocionado y subdesarrollado en términos turístico, que pueda tener más que capacidad hotelera".

    No obstante, destacó que "lo más importante que hemos logrado es cambiarle la energía a la gente, que tengan una visión de futuro, alegría. Jujuy en términos energéticos tenía un aura oscura y ahora tiene una multicolor que se refleja en el Carnaval, en las fiestas, gastronomía".

    "Históricamente Jujuy siempre fui una provincia alegre, dinámica, una región del país que tenía mucha expansión, progreso, y que había quedado fruto de las crisis políticas golpeada. Han sido en nuestro caso 7 años de gobierno, una pandemia de por medio y un proceso de transformación increíble y Jujuy en términos turísticos no tiene techo", agregó.

    Por lo que el objetivo para este año es "llegar al 1.800.000 turistas, el doble de cuando recibimos el gobierno en el 2015. No solo es la cantidad , sino el tiempo que se queda, la plata que gasta por día, las actividades que tiene para hacer".

    En tal sentido, "hemos logrado diversificar que antes era solamente La Quebrada, hoy es la Capital y los Valles, la Puna con toda su oferta de turismo rural comunitario, hemos empezado de 15 comunidades aborígenes que se dedicaban al turismo a 60. No solo los inversores o la burguesía jujeña se empezó a dar cuenta de que invertir en turismo es un gran negocio, sino muchos otros que están viniendo del resto del país y vuelven a invertir en el turismo de Jujuy".

    En conclusión, remarcó que "es una gran inversión en la que pueden confiar, en un momento complejo de la Argentina, hoy Jujuy se comporta de una manera planificada, tratando de mirar más allá del corto plazo, como decimos, no estamos mirando la próxima elección, sino la próxima generación y poder con orgullo pertenecer a un equipo de gobierno que no solo en términos turísticos, sino de transformación está logrando construir a partir de la inversión y la renta que está generando el parque solar 258 escuelas".

    "Yo creo que eso marca la impronta de pensar a largo plazo porque seguramente este gobernador no va a ver los frutos de esa acción, lo verán los próximos gobernadores, pero sobre todo, las próximas generaciones", expresó.

    "Lo que hoy necesita la Argentina es empezar a tener un proyecto de país que empiece a mirar a largo plazo y que los beneficios se los lleve otro, pero que de alguna forma podamos transformar todo este territorio enorme y rico que tenemos para que de una vez por todas podamos levantar cabeza y mejorar la calidad de vida", concluyó. 

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo