Juicio por YPF: decisión clave de la Corte de Nueva York
El tribunal resolverá si mantiene en suspenso la orden de entregar el 51% de YPF como parte del fallo de US$ 16.100 millones.
La Corte de Apelaciones de Nueva York tendrá en sus manos una decisión clave para el futuro del juicio por la estatización del 51% de YPF. Los jueces deberán definir si mantienen la medida cautelar que impide la entrega de las acciones de la petrolera ordenada por la jueza Loretta Preska, o si habilitan el traspaso como parte de pago de la condena de US$ 16.100 millones, que acumula más de US$ 2 millones diarios en intereses.
Las opciones son tres: continuar con la suspensión, levantarla para ejecutar el traspaso de acciones, o permitir que Argentina pague con otros activos equivalentes, como bonos de mediano o largo plazo. Cualquiera de las decisiones, salvo la primera, abriría el camino a nuevas apelaciones, incluso ante la Corte Suprema de Estados Unidos.
El financista de los demandantes, Burford Capital, adelantó que, como gesto de buena fe, no liquidará inmediatamente las acciones si la Corte autoriza su entrega. Sin embargo, un incumplimiento por parte de Argentina podría derivar en sanciones internacionales, como embargos de reservas del Banco Central, restricciones en mercados de capitales o incautaciones de activos de YPF en el exterior.
El caso se originó en 2015, cuando Burford compró el derecho a litigar en nombre de los acreedores del Grupo Petersen y Eton Park, quienes denunciaron que la expropiación de 2012 violó el estatuto de YPF al no realizarse la Oferta Pública de Adquisición (OPA) obligatoria. Según una encuesta de Poliarquía, el 65% de la población cree que el Gobierno debería negociar un acuerdo con reducción del pago, mientras que solo el 5% opta por continuar el litigio o pagar la sentencia completa.
La decisión de la Corte de Apelaciones será un paso determinante en un proceso que lleva una década y que impacta en la economía, la imagen internacional del país y las inversiones en el sector energético.
Fuente: Clarín
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión