• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Informe

    Juegos de cartas intercambiables: entre el coleccionismo y la competencia

    22 de enero de 2017 - 17:10
    Juegos de cartas intercambiables: entre el coleccionismo y la competencia
    Ads

    Los Trading Card Game (Juegos de cartas intercambiables) son una una posición dominante en el rubro de juegos de mesa en todo el mundo. Miles de jugadores se acercan a juegos como Magic The Gathering, Yu-Gi-Oh o Pokemón, atraídos por el placer del coleccionismo, el juego entre amigos o el ambiente competitivo.

    En el mundo competitivo existen torneos regionales, nacionales, continentales y, por supuesto, mundiales para los jugadores, en las cuales se puede llegar a ganar un agran cantidad de dinero.

    Magic The Gathering, el más elegido en Mar del Plata

    En nuestra ciudad, cientos de jugadores se dedican a jugar Magic. Uno de ellos, Maximiliano Frangi, indicó en diálogo con El Marplatense que “es un juego muy completo y tiene muchos años, por lo que tiene mucha cantidad de cartas. A medida que jugás vas conociendo más cartas, descubriendo más mazos, y te sorprendés. Eso lo hace muy rico”.

    Para describirlo de forma simple, Magic es un juego de cartas de estrategia en el que cada uno tiene su mazo, se enfrenta a otro jugador e intenta derrotarlo. Consta de cinco colores cada uno con poder específico: Verde, Azul, Rojo, Negro y Blanco, que te habilitan a jugar las cartas: Bosque, Isla, Montaña, Pantano y Llanura.

    Según Frangi, en Magic hay tres tipos de formas de juego:

    • Armado de mazos: La más entretenida para descubrir el juego. Consiste en agarrar tu colección y armar combinaciones divertidas para jugar.
    • Juego uno versus uno: Consiste en llevar a la práctica los mazos creados, ver como las técnicas que ideaste en el armado funcionan para ganar.
    • Especulación financiera: Hay gente que entra en Magic para hacer dinero. Las cartas tienen valores coleccionables y, en niveles competitivos, algunas cotizan más que otras. Siempre hay una “difícil” o que todos usan por ser muy buena, que se vende más cara.

    Otro punto que destaca el jugador, es la historia detrás del juego. Cada expansión (set nuevo de cartas) tiene una historia detrás. “Hay novelas escritas sobre estas cartas y los personajes, son cosas que van más allá del juego y están dentro de una mística que le da sabor”, explicó.

    La comunidad marplatense: cómo empezar a jugar

    En Mar del Plata hay un único lugar autorizado para realizar torneos oficiales de Magic. En “Factor Comic” se pueden acceder a los mazos predeterminados y los sobres de cartas. Sin embargo, lo más recomendable antes de empezar a invertir en el juego, es juntarse con alguien que ya conozca Magic.

    “Lo ideal es encontrarse con alguien que ya juegue y que le dé un pantallazo en cuanto a que le preste un mazo y jueguen de manera conjunta”, explica Frangi. Por su parte, el dueño de Factor Comic, Fernando Alali, indicó que en su local enseña a jugar. “En cualquier lugar de la Argentina donde haya un juez de magic, está obligado a enseñar a jugar gratis”, explicó y agregó que intenta “orientar a la persona, si le intereso el juego, para ver a que lado lo quiere encarar si bien es un juego solo tiene muchas variables”.

    Algunos jugadores marplatenses de Magic han ido a competir en torneos internacionales. Más allá de los resultados, en los torneos se genera un cálido ambiente para los competidores que encuentran personas con sus mismos intereses. “Cuando fui quedé muy contento, porque los eventos de Magic son una fiesta”, afirmó Frangi. “Son muy grandes y conseguís cartas difíciles, jugás muchísimo, y se arman “mini eventos” paralelos, en los que se juntan 8 y arman una mini competencia”, agregó.

    Por fuera de la competencia, hay muchos jugadores casuales en la ciudad, que prefieren reunirse con sus amigos y  jugar durante horas de forma amistosa. “Hay Magic para todos los gustos”, afirma Frangi.

    El bello arte de coleccionar

    “Hay muchos juegos de cartas, Magic fue el primer juego de cartas coleccionables, empezó en 1993, más adelante salió Pokemon, Yu-Gi-Oh... Estos tres son los que más se juegan”, explicó en diálogo con El Marplatense, Fernando Alali.

    Si hay algo que apasiona a los jugadores es el arte de las cartas. Cada ilustraciòn es una obra compleja, que le otorga mucho color y agregado visual al juego. A raíz de esto, muchas personas adquieren los naipes por puro coleccionismo.

    Frangi comenta que conoció Magic por casualidad. ”Encontré una carta por la calle y el arte se veía fantástico, empecé a buscar y me re interesó el juego, todo porque la carta era linda estéticamente”, afirmó.

    “Magic es también un hobby dentro del coleccionismo, el juntar y buscar cartas y en base a eso armar los mazos para poder jugar”, explicó el jugador. “Este juego tiene justo esa impronta, no sólo es agarrar un material y usarlos para jugar, si no que es un artículo de colección. El arte es muy bello y muchas cartas se buscan específicamente por su arte. La gran variedad de oportunidades y variantes que tiene lo hace muy tentador”, agregó.

    Una de las fórmulas del éxito es ese coleccionismo, ya que el juego no se convierte en algo estático, una partida no es igual que la otra, y ningún mazo es parecido en sí mismo.  

    En relación a la pasión por los juegos de cartas, Alali asegura que “a cualquier persona que le guste los juegos de estrategia, sumado a una historia de fantasía medieval, más buenas ilustraciones en las cartas, ya que los ilustradores que ilustran para magic son profesionales, y de renombre, le va a atrapar”.

    La competencia, por todo el mundo

    Como se comentó anteriormente, Factor Comic es el organizador oficial de torneos de Magic en Mar del Plata.

    “En cualquier lugar del mundo que se juegue Magic, y que tengan acceso a una computadora, el torneo se sanciona con un programa para organizar las rondas. Luego, se suben los resultados de los jugadores a la base de datos de Wizzard, la empresa desarrolladora”, señaló el responsable del local. “Jugando los torneos ganas puntos, y esos puntos te habilitan a clasificar para competencias más grandes, como la clasificación al mundial o un Gran Prix que son torneos muy grandes que se hacen en todo el mundo”, apuntó.

    Al estar conectado al mismo servidor, cada competidor tiene una suerte de “DNI” del juego, gracias al cual puede revisar su puntuación y ranking mundial a través de la web. La comunidad internacional de Magic sigue creciendo gracias a que hay torneos especiales en los que se entrega una carta promocional, en ese tiempo, durante todo un mes en todo el mundo se entrega esa carta, con la fecha grabada.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo