• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Jubilados: "En el último tiempo hay un mayor sobreendeudamiento"

    27 de noviembre de 2018 - 19:49
    Jubilados: "En el último tiempo hay un mayor sobreendeudamiento"
    Ads

    Desde la Dirección de Defensa al Consumidor del Municipio transmitieron su advertencia a las personas de la tercera edad por maniobras que llevan adelante distintas entidades financieras, a través del préstamo de créditos, con las que logran materializar importantes pérdidas en sus haberes.

    Veróncia Tambascia, principal referente del área de la comuna, le aseguró a Radio Mitre Mar del Plata que esta problemática representa un foco de abordaje "desde hace un tiempo" pero dijo que "en los últimos meses se ve una situación de sobreendeudamiento" en muchos jubilados.

    "No sólo en lo que son las tasas, sino que ellos se acercan a sacar un crédito a alguna institución y cuando vienen a la oficina hemos visto recibos de haberes por 0, 18 o 25 pesos, y ahí aparecen distintas entidades financieras, cooperativas, mutuales", reveló, y agregó: "Ellos dicen que fueron a un solo lugar pero, en verdad, comienzan a aparecer distintos lugares que desconocen completamente o incluso servicios de salud que ni siquiera tienen prestación en la ciudad".

    La Directora General de Protección al Consumidor reconoció que en la mayoría de las operaciones se establece "un límite en los descuentos directos" que se aplican pero aclaró que estas entidades llevan adelante sus maniobras a través de "autorizaciones de eventos automáticos". "Ahí no hay límite; es como si uno se adhiriera a débitos automáticos por distintos pagos", ejemplificó.

    "Tuvimos situación de adultos mayores que no saben leer ni escribir y han adquirido un crédito. Algunos de estos problemas se han resuelto, otros están pendientes, pero en este tiempo destacamos que se acercó la jefa regional de ANSES y estamos trabajando conjuntamente con ellos", planteó, en diálogo con el programa Antes que sea Tarde.

    Tambascia, a su vez, aclaró que cuando se advierten este tipo de acciones se procede con un accionar distinto "al trámite normal". "Normalmente fijamos primero una audiencia de conciliación para llamar a las partes, pero en este caso como medida previa notificamos al banco y pedimos un stock de débito porque el jubilado manifiesta un desconocimiento, la reversión de los cargos y que nos informen cuáles son las entidades que aplican los descuentos, y ahí citamos a las empresas para que adjunten la documentación correspondiente", detalló.

    La titular del área municipal dijo que se pueden llegar a aplicar infracciones con las firmas si no se logra arribar a acuerdos, que luego son definidas por el Juzgado de Faltas en turno interviniente. Además, afirmó que algunos casos se han enviado a la Fiscalía de Delitos Económicos de Mar del Plata para que se profundice la investigación y se corrobore la eventual comisión de un delito penal.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo