• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Jornada laboral de 12 horas: "Es un disparate, nunca se discutió en la propuesta del Gobierno"

    Lo sostuvo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien llamó a “no dar importancia a rumores ni campañas de miedo”.

    30 de octubre de 2025 - 17:57
    "Está orientada a mejorar la situación del trabajo y formalizar el empleo”, expresó el funcionario nacional sobre la reforma laboral que busca impulsar el Gobierno.
    "Está orientada a mejorar la situación del trabajo y formalizar el empleo”, expresó el funcionario nacional sobre la reforma laboral que busca impulsar el Gobierno.
    Ads

    El Gobierno nacional trabaja en una reforma laboral que tenga el consenso de los gobernadores y genera cierto ruido entre los sindicatos. Y aunque la letra chica tiene algunos puntos polémicos, la administración libertaria negó que se vaya a extender la jornada diaria de trabajo, como aseguraban los rumores.

    Ads

    “Hace diez años que la Argentina no crea empleo formal y la mitad de nuestra fuerza de trabajo es informal. Este es un debate que hay que abordar: la reforma laboral está orientada a mejorar la situación del trabajo y formalizar el empleo”, manifestó hoy el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Además, rechazó que la reforma piense en quitar derechos o avanzar sobre la jornada laboral, y remarcó que el objetivo es impulsar la formalización y el desarrollo del empleo registrado.

    Luego de destacar que las medidas tendrán como principal objetivo formalizar el 50% del empleo que se calcula que opera bajo la informalidad, el funcionario buscó llevar tranquilidad sobre uno de los puntos más polémicos que se conoció tras que trascendieran las primeras líneas del proyecto.

    Ads

    “Eso de que la reforma laboral pasa la jornada de ocho a trece horas no tiene nada que ver, no tiene ningún asidero y es un disparate. Nunca se discutió eso en la propuesta del Gobierno”, señaló en diálogo con Radio Mitre. Y rechazó versiones sobre recortes de vacaciones y llamó a “no dar importancia a rumores ni campañas de miedo”, instando a esperar la presentación oficial del proyecto.

    Puede interesarte

      Sin embargo, el proyecto de ley que presentó la diputada libertaria Romina Diez propone lo siguiente: incorporar cambios al artículo 197 bis de la Ley N° 20.744, sumando el siguiente texto: “Las convenciones colectivas de trabajo, respetando los mínimos indisponibles de 12 horas de descanso entre jornada y jornada por razones de salud y seguridad en el trabajo, así como los límites legales conforme la naturaleza de cada actividad, podrán establecer regímenes que se adecuen a los cambios en las modalidades de producción, las condiciones propias de cada actividad, contemplando especialmente el beneficio e interés de los trabajadores. A tal efecto, se podrá disponer colectivamente del régimen de horas extras, banco de horas, francos compensatorios, entre otros institutos relativos a la jornada laboral”. 

      Ads

      El ministro, además, propuso reformular la negociación salarial colectiva. Detalló que en la Argentina los convenios por sector aplican igual en todas las regiones y empresas, lo que según sus estimaciones eleva sustancialmente los costos en zonas menos productivas y limita la generación de empleo formal. “Si pudiéramos quebrar esa unicidad salarial, el empleo en el noroeste argentino aumentaría un 16%”, explicó.

      También Sturzenegger se refirió al rol de los gremios y las cámaras empresariales, de quienes dijo que “muerden” del salario para cobrar la representación que les dan a los empleados. “A la relación laboral le muerden, más o menos, un millón de pesos por año. Cuando dos personas contratan, arrancan 100 mil pesos abajo porque hay que pagar estos peajes. Eso no trae ningún beneficio directo para el trabajador”, sostuvo, al definir como central reducir estos sobrecostos estructurales. “Si sacáramos ese peaje, le devolveríamos al trabajador 100 luquitas ($100.000) por mes”, cerró.

       

      Ads

      Fuente: DIB

      Temas
      • Federico Sturzenegger
      • Reforma laboral
      • Jornada de Trabajo
      • gobierno
      • DNU Milei
      • Javier Milei
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3465 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo