Javier Milei fue nombrado "granadero honorífico" y recibió la "Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos"
El presidente Javier Milei fue distinguido por el Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, en una ceremonia donde se destacó su cercanía con esta histórica unidad del Ejército. La condecoración refuerza su vínculo institucional y simbólico con las fuerzas armadas.
En una ceremonia celebrada este domingo, el presidente Javier Milei fue condecorado por el Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, que lo nombró “granadero honorífico” y le entregó la “Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes”, una distinción simbólica que refuerza su vínculo con esta histórica unidad del Ejército argentino.
El acto, difundido por la cuenta oficial de la Oficina del Presidente en X, contó con la presencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, el ministro de Defensa Luis Petri y miembros del regimiento. La imagen oficial los muestra en torno a un escudo que destaca valores como “deber”, “libertad”, “valor” y “honor”.
El lazo entre Milei y los granaderos no es nuevo. Hace poco más de un mes, el mandatario participó del acto por el 213° aniversario de la creación del regimiento, y en diciembre del año pasado fue recibido en Casa Rosada por integrantes de la orquesta del Escuadrón Ayacucho, que interpretaron “Panic Show”, la canción de La Renga que acompañó su campaña presidencial.
Además, en octubre de 2024, durante su cumpleaños, la fanfarria militar del regimiento le dedicó una versión del “Feliz Cumpleaños”, un gesto que también emocionó visiblemente al presidente.
Puede interesarte
En paralelo, durante la última semana, Milei habló en radio Observador, donde anticipó que la inflación de abril podría ubicarse por debajo del 3,7% registrado en marzo, pese al levantamiento del cepo cambiario. También repasó su relación con el papa Francisco, a quien aseguró haberle pedido perdón por sus declaraciones pasadas, y con quien dice haber reconstruido un “vínculo interesante” centrado en el pedido papal de cuidar a los más vulnerables.
Según datos recientes del Indec, el Gobierno celebra una reducción significativa de la pobreza, aunque Milei reconoció que el 33% de argentinos que aún viven en esa condición sigue siendo una cifra inaceptable. “57 era mucho peor. Y si caíamos en una hiper y nos íbamos arriba de 90, era una catástrofe”, sentenció.
Fuente: Infobae
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión