• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Basquet

    Javier Bianchelli: “La herida quedará para siempre porque es mi club”

    27 de mayo de 2019 - 20:56
    Javier Bianchelli: “La herida quedará para siempre porque es mi club”
    Ads

    Así se refirió el entrenador de Quilmes en su primeras palabras públicas a través de Marca Deportiva Radio (FM 99.9) luego del descenso de Quilmes: “estoy destruido principalmente en lo afectivo, hice más cosas malas que buenas por como lo que marca el resultado”, confesó.

    Javier Bianchelli hizo su análisis del año en Marca Deportiva. (Foto: Carlos De Vita)

    Por Rodrigo Divito (@rodrigodivito)

    El descenso de Quilmes es un hecho y uno de los que lo vivió de manera particular fue el entrenador Javier Bianchelli. En su primera nota pública luego del partido del sábado, habló en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) sobre el momento que está atravesando.

    “El dolor es muy grande, muy profundo, es un momento que no querés pasar. No estás preparado por más que se vayan dando las circunstancias. Digerir el momento no es para nada fácil”, remarcó. Recibió el consuelo del cuerpo técnico de Atenas y de los propios jugadores del “Griego” en medio de un momento de desconcierto: “no me había dado cuenta del momento como fue, como me vinieron a saludar, hay algunos que no me acordaba que me habían abrazado hasta que vi un video. Son momentos donde no querés estar”, dijo.

    Lo que ha dejado la temporada, todavía no lo ha analizado pero si tiene un diagnóstico inicial: “el análisis final todavía no lo hice. No es sólo el partido y lo que ve la gente, tenemos que analizar todo desde el armado del equipo. Sufrimos dos bajas muy importantes de jugadores ya contratados (Ferreyra y Basabe) y un mes y medio después, otra más con Cantón. Fueron golpes muy fuertes que los sintió el equipo, aunque creíamos que el trabajo podía suplirlo”.

    A pesar de que podían haber contratado jugadores más caros, decidieron por iniciativa de la dirigencia, no gastar más de lo que podían pagar: “la prioridad era no salirnos del presupuesto y hacer locuras. El equipo empezó a rodar sin resultados, hubo lesiones y así y todo estuvimos a un juego de salvarnos de jugar un playoff de permanencia. Ahí está mi autocrítica por no haber encontrado la regularidad que necesitábamos”, puntualizó.

    Las limitaciones económicas fueron un condicionante, pero sabían que eso iba a suceder: “tener un presupuesto acotado te cierra el mercado, respaldé la decisión de la dirigencia pensando que el trabajo podía suplir todo eso. Siempre dependió de nosotros, el resto nunca jugó para nosotros y tampoco tuvimos esa fortuna. Nosotros no estuvimos preparados para esos momentos”, reconoció como parte de su autocrítica.

    Esa identificación de Bianchelli con Quilmes, hace que todo duela más, que todo se potencie: “voy a sentir este dolor durante mucho tiempo y la herida me va a marcar por siempre, porque es mi club. Soy profesional, pero si te toca en otro club donde sólo tenes una relación profesional y menos afectiva, es distinto. Estoy destruido principalmente en lo afectivo, hice más cosas malas que buenas por lo que marca el resultado”.

    “El club tiene que hacer un esfuerzo y seguir con el básquet profesional”

    Javier Bianchelli en Marca Deportiva Radio (FM 99.9)

    Esos lazos afectivos tienen que ver más con lo que uno cosecha en la vida que con lo que hace en su trabajo: “un día dejaremos de ser entrenadores y personas vamos a ser toda la vida. Se me hace imposible no relacionarme y comprometerme afectivamente porque eso te da un extra a la hora de trabajar. Soy así y no es nada planificado”, dijo antes de quebrarse.

    La economía incluso es un factor importante a futuro, porque ronda la idea de dejar el básquet profesional certeramente: “muchas de mis decisiones fueron a partir de la premisa dirigencial, incluso en primer momento de quedarme. No estoy arrepentido de eso, sigo respaldando la decisión pero es difícil armar un equipo de 22 millones de pesos. No se necesita ganar títulos para ser históricos y a la AdC le cuesta perder un equipo así en la máxima categoría. El club tiene que hacer un esfuerzo y seguir con el básquet profesional”, opinó finalmente.

    AUTOR
    Pablo Nicoletti
    Pablo Nicoletti

    Chef asesor/analista de servicios gastronómicos

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3343 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo