Israel lanzó un ataque en Gaza y advirtió que Hamas “pagará un alto precio”
El gobierno israelí confirmó un bombardeo en Rafah tras acusar al grupo terrorista de romper el alto el fuego. Advierten que podría reanudarse la ofensiva terrest
Israel confirmó este domingo un ataque aéreo en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, luego de denunciar que Hamas violó el acuerdo de alto el fuego. Tras el operativo, el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que el grupo terrorista “pagará un alto precio por cada disparo y cada violación del alto el fuego”.
El bombardeo fue confirmado por las Fuerzas de Defensa de Israel y se produjo en una zona clave para el ingreso de ayuda humanitaria. De acuerdo con la Media Luna Roja egipcia, varios camiones con alimentos y medicamentos regresaron al lado egipcio de la frontera, mientras las autoridades suspendieron temporalmente el paso de insumos.
La portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, aclaró que “el cese al fuego sigue vigente”, pero remarcó que “a los soldados se les permite protegerse”. En tanto, Katz sostuvo que el Ejército “actuará con fuerza” y que, si Hamas no entiende el mensaje, “la intensidad de la respuesta aumentará”.
Según las Fuerzas Armadas israelíes, el ataque fue una respuesta a un presunto ataque con misiles antitanque y disparos contra sus tropas en Rafah. Hamas, por su parte, negó haber participado en el incidente y acusó a Israel de buscar un pretexto para reanudar la ofensiva militar.
El primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas”, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego. En un comunicado, el gobierno aseguró que los bombardeos se realizaron para “eliminar amenazas y desmantelar túneles y estructuras militares usadas por Hamas”.
El episodio elevó la tensión en la Franja de Gaza y puso en riesgo la tregua acordada con mediación de Egipto y Estados Unidos. Organismos internacionales expresaron su preocupación ante un posible retorno de las operaciones terrestres en el enclave palestino, donde la situación humanitaria sigue siendo crítica.
Fuente: TN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión