Israel lanzó ataques aéreos contra puertos controlados por hutíes en Yemen
Las fuerzas israelíes bombardearon instalaciones en Hodeidah, Ras Isa y Saif como parte de la “Operación Bandera Negra”. Los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, aseguran haber repelido los ataques.
En una nueva escalada del conflicto regional, Israel lanzó ataques aéreos contra objetivos hutíes en los puertos de Hodeidah, Ras Isa y Saif, ubicados en Yemen. Según confirmó el ministro de Defensa, Israel Katz, los bombardeos apuntaron a una central eléctrica, instalaciones logísticas y un buque secuestrado por el grupo rebelde hace dos años.
Los ataques fueron precedidos por órdenes de evacuación a civiles en las zonas afectadas, advirtiendo sobre acciones militares inminentes. Katz aseguró que los bombardeos forman parte de la “Operación Bandera Negra”, y advirtió: “Cualquiera que levante la mano contra Israel, se le cortará la mano”.
Puede interesarte
Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, los hutíes, aliados de Irán, han lanzado misiles hacia territorio israelí y atacado buques comerciales en el Mar Rojo en señal de apoyo a la causa palestina.
En esta ocasión, la Fuerza Aérea Israelí afirmó que los puertos atacados eran utilizados para “transferir armas del régimen iraní con el fin de ejecutar planes terroristas”. Entre los blancos se destacó el Galaxy Leader, un buque comercial incautado por los hutíes en 2023.
Puede interesarte
Por su parte, los rebeldes aseguraron que sus defensas aéreas lograron repeler los misiles israelíes, aunque no se han reportado cifras oficiales de daños ni víctimas. Hodeidah, principal punto de entrada de ayuda humanitaria en Yemen, ya había sido atacado por Israel el mes pasado.
El grupo hutí, o Ansar Allah, controla cerca del 30% del territorio yemení. Formado en los 90, ha sido acusado de violaciones a los derechos humanos y mantiene una alianza estratégica con Irán. La tensión en la región crece en medio de un conflicto cada vez más globalizado.
Fuente: BBC
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión