• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Investigan los vuelos privados del dueño de HLB Pharma a Paraguay por el caso del fentanilo

    Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, quedó bajo la lupa judicial por una serie de viajes a Paraguay, varios de ellos en aviones privados.

    01 de julio de 2025 - 11:25
    (Foto: Argentina.gob.ar)
    (Foto: Argentina.gob.ar)
    Ads

    La sospecha se vincula con la causa que investiga la contaminación con fentanilo que provocó la muerte de 52 personas y dejó a otras 90 intoxicadas en distintos puntos del país.

    Según registros incorporados a la causa, Furfaro realizó más de 30 viajes a Paraguay entre 2013 y 2025. Diez de ellos fueron en el último año y medio, justo en el período en que estalló el escándalo sanitario. Muchos de esos traslados se hicieron en jets privados, como un Lear Jet 31 matrícula LV-BFE, propiedad de una empresa audiovisual vinculada a su familia.

    Puede interesarte

      El último viaje se registró el 15 de marzo pasado. En esa oportunidad, el vuelo despegó de San Fernando y regresó el mismo día. A bordo viajaban también su hermano Damián, el contador de ambos, un técnico del laboratorio y un empresario español. Otro vuelo, en agosto de 2024, incluyó a un empresario guatemalteco relacionado con un proyecto de planta farmacéutica en la zona de la Triple Frontera, que quedó en suspenso tras el escándalo.

      El laboratorio que estaban montando, según fuentes del expediente, iba a contar con unos 200 empleados y una superficie de 6.000 metros cuadrados. Parte del equipamiento habría sido importado desde China y trasladado por tierra desde Argentina a Paraguay.

      Puede interesarte

        La investigación, que encabeza el juez federal Ernesto Kreplak, también apunta a la desaparición de cinco kilos de citrato de fentanilo, sustancia que permite fabricar hasta 10 millones de ampollas. La ANMAT había constatado esa cantidad en marzo, pero en los allanamientos de mayo el stock ya no estaba. La empresa sostiene que fue destruido por estar vencido.

        El caso activó las alarmas de varios organismos oficiales. Ya se sumaron pruebas de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y del Ministerio de Seguridad de la Nación. Mientras tanto, la Justicia busca determinar cómo se produjo la contaminación y quiénes fueron los responsables. Hasta el momento no hay detenidos.

        Fuente: Infobae

        Temas
        • Fentanilo
        • La Plata
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3342 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo