• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Investigadores de la ONU acusaron a Israel de cometer un genocidio en Gaza

    El informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación señaló a Netanyahu y otros líderes por “intentar destruir a los palestinos” y desató una fuerte reacción del gobierno israelí.

    16 de septiembre de 2025 - 12:00
    Soldados israelíes se encuentran en el lado israelí de la frontera con Gaza. (Foto: REUTERS/Amir Cohen)
    Soldados israelíes se encuentran en el lado israelí de la frontera con Gaza. (Foto: REUTERS/Amir Cohen)
    Ads

    La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU (COI) lanzó este martes una acusación de máxima gravedad: denunció que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza con el objetivo de “destruir a los palestinos” que viven en el enclave.

    Ads

    El informe, presentado por la sudafricana Navi Pillay, expresidenta del Tribunal Penal Internacional para Ruanda, apuntó directamente al primer ministro Benjamin Netanyahu, al presidente Isaac Herzog y al exministro de Defensa Yoav Gallant como responsables de instigar estos crímenes.

    “Es evidente que existe la intención de destruir a los palestinos de Gaza mediante actos que cumplen los criterios establecidos en la Convención sobre el Genocidio”, declaró la presidenta de la Comisión, Navi Pillay.

    Ads

    Navi Pillay, presidenta de la Comisión de Investigación que acusó a Israel de cometer un genocidio en Gaza. (Foto:REUTERS/Pierre Albouy).

    Navi Pillay, presidenta de la Comisión de Investigación que acusó a Israel de cometer un genocidio en Gaza. (Foto:REUTERS/Pierre Albouy).

    Ads

    “La responsabilidad recae en el Estado de Israel”, subrayó Pillay al dar a conocer el documento, que llega casi dos años después del inicio de la guerra en Gaza tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.

    Las claves del informe: acusaciones, contexto y cifras

    El informe de la COI sostiene que las declaraciones públicas de autoridades civiles y militares israelíes, sumadas al accionar de las fuerzas armadas, “indican que los actos genocidas se cometieron con la intención de destruir a los palestinos de la Franja de Gaza como grupo”.

    Según la comisión, desde octubre de 2023, las autoridades y fuerzas israelíes cometieron “cuatro de los cinco actos genocidas” definidos en la Convención sobre el Genocidio de 1948: “matar a miembros del grupo, causar daños físicos o mentales graves, someter deliberadamente al grupo a condiciones de vida que provoquen su destrucción física total o parcial, e imponer medidas para impedir nacimientos dentro del grupo”.

    Ads

    Restos de la familia Al-Basus, muertos en un ataque militar israelí, cubiertos para su funeral frente al Hospital Shifa, en Gaza, el jueves 4 de septiembre de 2025. (Foto:AP/Jehad Alshrafi).

    Restos de la familia Al-Basus, muertos en un ataque militar israelí, cubiertos para su funeral frente al Hospital Shifa, en Gaza, el jueves 4 de septiembre de 2025. (Foto:AP/Jehad Alshrafi).

    Navi Pillay aseveró que los dirigentes israelíes mencionados “orquestaron una campaña genocida”.

    La ofensiva israelí dejó un saldo devastador: casi 65.000 personas murieron en Gaza, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud local, controlado por Hamas y consideradas fiables por la ONU. El ataque inicial de Hamas en Israel provocó más de 1200 muertos y 250 rehenes.

    Además, la gran mayoría de los habitantes de Gaza fueron desplazados al menos una vez, y la ONU declaró una hambruna en la zona mientras Israel intensifica su ofensiva sobre Ciudad de Gaza.

    Reacciones y consecuencias: Israel rechazó el informe y crece la presión internacional

    El Ministerio de Exteriores israelí reaccionó de inmediato y rechazó “categóricamente este informe sesgado y mentiroso”, al tiempo que pidió la disolución de la comisión investigadora.

    Según el gobierno israelí, el documento “se basa por completo en las falsedades de Hamas, blanqueadas y repetidas por otros”.

    Un grupo de Palestinos llora en el funeral de varias personas muertas mientras trataban de llegar a los camiones de ayuda que entraban en el norte de Gaza a través del cruce de Zikim con Israel, en el hospital Shifa. (Foto:AP/Abdel Kareem Hana)

    Un grupo de Palestinos llora en el funeral de varias personas muertas mientras trataban de llegar a los camiones de ayuda que entraban en el norte de Gaza a través del cruce de Zikim con Israel, en el hospital Shifa. (Foto:AP/Abdel Kareem Hana)

    Pese a que la comisión investigadora de la ONU no tiene poder judicial, sus informes pueden aumentar la presión diplomática y servir como base de pruebas para tribunales internacionales.

    De hecho, la COI firmó un acuerdo de cooperación con la Corte Penal Internacional (CPI) y compartió miles de informaciones, según explicó Pillay.

    “La comunidad internacional no puede quedarse en silencio ante la campaña genocida lanzada por Israel contra el pueblo palestino en Gaza. Cuando aparecen indicios y pruebas manifiestas de genocidio, la falta de acción para atajarlo equivale a complicidad”, enfatizó la jefa de la comisión.

    El escenario judicial y político: órdenes de detención y advertencias globales

    La ONU como organismo no calificó oficialmente la situación en Gaza como genocidio, aunque varios líderes mundiales —como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Recep Tayyip Erdogan (Turquía) y Pedro Sánchez (España)— ya usaron ese término. En mayo, el jefe de operaciones humanitarias de la ONU pidió a los líderes mundiales “actuar para impedir un genocidio”.

    En enero de 2024, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) —el máximo tribunal de la ONU— instó a Israel a tomar medidas para evitar cualquier acto de genocidio. Además, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant, sospechados de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.

    El informe de la COI, aunque no es vinculante, suma presión internacional y alimenta el debate sobre la responsabilidad de los líderes israelíes en la tragedia humanitaria que atraviesa Gaza.

    Puede interesarte

      Fuente: TN

      Temas
      • Israel
      • franja de gaza
      • ONU
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3420 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo