• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Investigador marplatense recibió un prestigioso premio internacional

    03 de diciembre de 2017 - 13:37
    Investigador marplatense recibió un prestigioso premio internacional
    Ads

    Matías Aguirre, becario posdoctoral del CONICET y miembro del Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata, ganó el Premio Interamericano "Giuseppe Cilento 2017". Se trata de un reconocimiento a las contribuciones fotocientíficas por parte de jóvenes investigadores (menos de 35 años) que trabajan en América Latina. La misma será entregada en enero de 2018, en la Conferencia de Invierno organizada por la Interamerican Photochemical Society (Sociedad Interamericana de Fotoquímica) en Sarasota, Florida.

    “Había que presentar un tópico e hice un resumen de mi tesis doctoral. Acá trabajamos en fotoquímica, una subdisciplina en la cual la luz pasa a ser un reactivo más. Hay ciertas sustancias de esa reacción capaces de absorber luz y desencadenar un montón de procesos”, detalló brevemente Aguirre, en diálogo con El Marplatense, para enmarcar sus tareas. “Mayoritariamente se usa para paliamiento ambiental o dispositivos electrónicos”, añadió.

    En relación a la tarea premiada, el investigador marplatense explicó que se trata de un trabajo con óxido de zinc, un “fotocatalizador” muy utilizado para este tipo de reacciones. “Pero tiene un problema y es que absorbe luz ultravioleta, una fracción muy chiquita del espectro solar, que es casi todo luz visible y calor. La estrategia es ver cómo hacer que ese óxido pueda absorber luz visible”, planteó.

    Ante esta iniciativa, se propuso modificarlo con metales nobles, como el oro y la plata, en formas diferentes a las de joyería. “Cuando uno puede hacer particular muy chiquitas, esas empiezan a tener otras propiedades que en sus formas masivas no tiene. Por ejemplo, el oro es rosa y la plata es amarilla. Trabajando con eso, pudimos extender la actividad a la región visible”, explicó.

    Tanta experimentación, desde la síntesis de los materiales hasta la puesta a punto, le permitió conseguir un “premio muy prestigioso” que le trae orgullo por “representar al Departamento de Química de Mar del Plata”.

    Por último, Aguirre trazó un balance de la investigación científica local, y destacó que “la Universidad la defiende mucho y hay un cambio de paradigma”, ya que “hay mayor difusión, que nos sirve a todos, a la Unmdp y al fortalecimiento del personal”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo