Ingresos Brutos: advierten que la extensión a billeteras virtuales es “un aumento encubierto de impuestos”
El contador público Marcelo Corbalán manifestó que la decisión del Gobierno bonaerense generará más presión fiscal sobre comerciantes y prestadores, y afectará la liquidez de las empresas.
El contador público Marcelo Corbalán señaló que la decisión de la Provincia de extender el régimen de retenciones de Ingresos Brutos a las billeteras virtuales “es un aumento encubierto de impuestos” y advirtió que complicará a comerciantes y prestadores de servicios desde su implementación el 1° de octubre.
En declaraciones a Los Datos del Día, que se emite por Radio Mitre Mar del Plata, Corbalán expresó su malestar con la nueva normativa: “Cada vez que gana el justicialismo, lo primero que hace es subir impuestos. Esto va en contra de lo que se había prometido con la adecuación automática de alícuotas y la devolución express de saldos a favor. Ahora nos encontramos con más impuestos porque los regímenes de retención generan saldos que después nunca devuelven, o tardan muchísimo”.
Asimismo, el especialista detalló que la Resolución 25 -acompañada por la 26, que regula las alícuotas- amplía el esquema de recaudación a los pagos digitales: “Todo lo bancarizado va también por billeteras virtuales. Quiere decir que cada vez que un comerciante o prestador de servicios cobra por esa vía, después viene la detracción de impuestos”.
La normativa establece categorías que van desde la A hasta la Z, con alícuotas que oscilan entre 0,01% y 5%. Si bien algunos movimientos estarán exentos, Corbalán advirtió sobre situaciones que podrían ser alcanzadas, como transferencias entre cuentas, cobro de sueldos o rescates de fondos comunes de inversión.
“Está legitimado para hacerlo, porque el 50% votó esto. Pero la realidad es que es un aumento impositivo en un año electoral, en un contexto en el que ni siquiera el Ejecutivo le aprobó el presupuesto ni la ley impositiva. Y ahora con esta composición y en pos de un año electoral, vamos a tener más impuestos”, afirmó.
De acuerdo con el contador, la implementación de estas retenciones afectará la liquidez de los contribuyentes alcanzados por Ingresos Brutos. “La medida favorece la recaudación inmediata del Estado, pero complica el día a día de las empresas y profesionales, que deberán acumular saldos a favor difíciles de recuperar”, concluyó el docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP).
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión