• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Informalidad en la gastronomía y hotelería de Mar del Plata: "Hay muchos puntos que se están vulnerando"

    18 de enero de 2022 - 17:47
    Informalidad en la gastronomía y hotelería de Mar del Plata: "Hay muchos puntos que se están vulnerando"
    Ads

    La primera quincena de enero llegó a su fin y dejó como saldo un positivo aumento del turismo que se reflejó en la ocupación hotelera y la cantidad de vehículos que ingresaron a la ciudad para disfrutar  con un clima que ayudó al éxito de la temporada.

    Pablo Santin, secretario general de UTHGRA habló sobre los primeros días del mes en Mar del Plata. "La temporada viene siendo muy buena, no sé si lo que se especulaba que iba a ser la mejor de los último 10 años, pero sí es muy buena. Además la primera quincena de enero, a comparación de otras temporadas, acompañó muchísimo el clima, fue histórico el calor que hizo".

    Sin embargo, lo que más le preocupa al gremio son los índices de informalidad en laboral. "Estamos hablando de un promedio de 65% de informalidad en nuestra actividad".

    Respecto a las restricciones al sector durante los últimos años por el coronavirus, apuntó: "Esto no tiene nada que ver con la pandemia, nosotros tenemos estadísticas concretas. En el 2015 teníamos 10 mil trabajadores registrados y en marzo del 2020, previo a la pandemia, ya teníamos 4.800 trabajadores registrados, cuando sabemos que en nuestra actividad se demandan en plena temporada entre 14 mil, 15 mil puestos de trabajo".

    "Lo que nosotros tenemos que trabajar muchísimo es en la calidad de la fuente de trabajo que se genera, porque tampoco se puede generar trabajo a cualquier costo. El trabajo tiene que ser genuino, nosotros lo único que queremos es que el trabajador tenga un salario digno como dice la escala salarial, que pueda tener acceso a una obra social, algo tan básico como eso y tener el aporte jubilatorio", manifestó.

    En esta línea,  agregó que "es tremenda la informalidad, hay muchos puntos que se están vulnerando. Por ejemplo, tenemos muchos trabajadores en negro, tenemos otros tantos trabajadores - la gran mayoría-  mitad de sueldo en blanco y mitad en negro. Nadie respeta los seis francos mensuales que tenemos los trabajadores hoteleros y gastronómicos. Se ha hecho como una costumbre, como una cuestión cultural, que solamente se dan cuatro francos mensuales, cuando el convenio colectivo dice seis".

    "Entonces hay muchos puntos que hacen que sea todo un libre albedrio, cada uno hace lo que quiere, paga lo que quiere y a nadie se le respetan los derechos básicos de un trabajador. Por eso vamos a trabajar muchísimo y desde UTHGRA vamos a ser inflexibles", finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo